ONCE y Planeta adaptarán miles de libros y audiolibros para facilitar la lectura de las personas ciegas

El Grupo Social ONCE y el Grupo Planeta firman un acuerdo de colaboración para la adaptación del catálogo completo del grupo editorial a formato braille, sonoro y relieve. 

|
Braille

 

El Grupo Social ONCE y el Grupo Planeta han firmado este lunes, 8 de julio, un acuerdo de colaboración para la adaptación del catálogo completo del grupo editorial, compuesto por 50.000 libros y audiolibros en castellano, a formato braille, sonoro y relieve, con el fin de facilitar y agilizar el acceso a la cultura de las personas ciegas afiliadas a la organización.


La firma del acuerdo, que ha contado con la escritora Rosa Montero como madrina, ha tenido lugar en el Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) en Madrid, centro responsable de coordinar el proceso de adaptación, producción y puesta a disposición del fondo documental para personas ciegas en los distintos formatos, según ha informado el Grupo Social ONCE.


Firma del acuerdo de colaboraciu00f3n entre la ONCE y Grupo Planeta.


En este sentido, el director de la División de Librerías del Grupo Planeta, Jesús Badenes, ha explicado que este acuerdo pretende poner a disposición de los lectores ciegos el catálogo de obras en soporte digital de las editoriales de Planeta, con el fin de que sean adaptadas con mayor facilidad y distribuidas por la Organización en Braille, sonido y relieve.


Asimismo, el Grupo Planeta permite a la ONCE el acceso de su audiolibros con el mismo fin, por lo que la organización dispondrá de la información mensual de las novedades publicadas por la editorial en formato audiolibro, permitiéndole seleccionar los títulos de su interés.


Por su parte, el director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, ha destacado la importancia de contar con las obras de Planeta para permitir que el mundo de la cultura "llegue a más gente en distintos formatos".


5.500 OBRAS NUEVAS AL AÑO


El SBO cuenta con la Biblioteca Digital ONCE (BDO), que cuenta con un fondo documental web compuesto por 60.000 títulos y que beneficia cada año a más de 9.000 personas con discapacidad visual, produciendo en 2018 5.500 obras nuevas, 3.500 en braille y 2.000 en sonido.


Asimismo, a estas obras se suman otro tipo de documentos de producción rápida como apuntes o exámenes, entre otros, así como todo tipo de material en relieve.


relacionada La Fundación ONCE apoyó a 874 organizaciones de personas con discapacidad en 2018
relacionada Primera exposición táctil para personas ciegas de los vehículos de época del Salón Automobile

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA