El acto tuvo lugar este miércoles, coincidiendo con el Día Mundial del Braille, frente al Edificio ONCE Catalunya
La jornada se celebra cada 4 de enero. Se calcula que 36 millones de personas del mundo son ciegas, mientras que 216 millones sufren discapacidad visual, sea moderada o grave
El lanzamiento comercial de la tarjeta específica con este sistema de lectoescritura para las personas con discapacidad visual ha supuesto también la modificación de todo el proceso de contratación y activación
La ONU reconoció y proclamó en 2019 la fecha del 4 de enero como Día Mundial del Braille , después de una larga y esforzada reclamación de las personas ciegas de todo el mundo. Lucha también de la ONCE, para fijar ese reconocimiento en la fecha del nacimiento del creador de este sistema de lectoescritura, el francés Louis Braille.
Hoy en día su sistema está mucho más extendido en la vida cotidiana y esto ayuda a la integración social.
Dispondrá de sistemas de conversión de texto a voz, un lector de código de barras más potente y una pantalla en braille.
El Grupo Social ONCE y el Grupo Planeta firman un acuerdo de colaboración para la adaptación del catálogo completo del grupo editorial a formato braille, sonoro y relieve.
El acuerdo busca promover acciones de sensibilización de los agentes culturales con el objetivo de que siempre tengan en cuenta a las personas con discapacidad, especialmente, la discapacidad visual.
La ONCE reclama que el sistema de lectoescritura Braille se convierta en un idioma porque une a millones de personas ciegas de todo el mundo a la hora de acceder a su educación, a la lectura, a la información, al ocio, al empleo o para identificar los objetos que les rodean.