Un nuevo algoritmo de Inteligencia Artificial resuelve el cubo de Rubik en una fracción de segundo

Moisés B. Martínez

Investigadores han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial  (IA) que puede resolver un cubo de Rubik en una fracción de segundo, según un estudio publicado en la revista 'Nature Machine Intelligence'.


El sistema, conocido como DeepCubeA, utiliza una forma de aprendizaje automático que se enseña a sí mismo a jugar para descifrar el rompecabezas sin ser entrenado específicamente por los humanos.


"La inteligencia artificial puede derrotar a los mejores ajedrecistas humanos del mundo y a los jugadores de Go, pero algunos de los rompecabezas más difíciles, como el Cubo de Rubik, no habían sido resueltos por computadoras, por lo que pensamos que estaban abiertos a los enfoques de inteligencia artificial", dice Pierre Baldi, uno de los desarrolladores del algoritmo y científico informático de la Universidad de California, Irvine.



Según Baldi, el último desarrollo podría anunciar una nueva generación de sistemas de aprendizaje profundo de IA que son más avanzados que los utilizados en aplicaciones comerciales como Siri y Alexa.


"Estos sistemas no son realmente inteligentes; son frágiles y se pueden romper o engañar fácilmente", sostiene Baldi. "¿Cómo podemos crear una IA avanzada que sea más inteligente, más robusta y capaz de razonar, comprender y planificar? Este trabajo es un paso hacia esta gran meta".


"La solución al Cubo de Rubik implica un pensamiento más simbólico, matemático y abstracto, por lo que una máquina de aprendizaje profundo que puede descifrar un rompecabezas de este tipo está cada vez más cerca de convertirse en un sistema que puede pensar, razonar, planificar y tomar decisiones", asegura.


Resolver un cubo de Rubik no es tarea fácil. De hecho, un cubo normal de 3x3 contiene más de 43 quintillones de posibles movimientos para completar el rompecabezas, donde todos los lados muestran el mismo color. 


Todos los movimientos posibles en un cubo de rubik



Sin embargo, DeepCubeA "resolvió el 100% de todas las configuraciones de prueba", según el estudio. Además, encontró la ruta más corta hacia la meta en alrededor del 60 por ciento de sus intentos.


"Nuestra IA realiza unos 20 movimientos, la mayor parte del tiempo resolviéndolo en el número mínimo de pasos", dice Baldi. "Justo ahí, puedes ver que la estrategia es diferente, así que mi mejor suposición es que la forma de razonamiento de la IA es completamente diferente a la de un humano."


En la actualidad, esto significa que el algoritmo está aproximadamente a la par con el registro humano actual para el menor número de movimientos para completar un cubo de Rubik. Sin embargo, la IA es más rápida que el humano más rápido, Feliks Zemdegs, que resolvió el rompecabezas en un tiempo récord de 4,22 segundos en 2018.



El Cubo de Rubik es el juego de puzzle más vendido del mundo, con más de 400 millones de unidades compradas en todo el mundo, según una estimación de la página web oficial. Fue inventado en 1974 por el arquitecto húngaro Ernő Rubik.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.