Cs anuncia su intención de llevar al Constitucional las resoluciones del Parlament que ratifiquen la autodeterminación
Ciudadanos considera inconstitucional otra resolución de la CUP, que insta al Govern a dejar de aplicar la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana.
Cs llevará al Tribunal Constitucional (TC) varias propuestas de JxCat, ERC y la CUP que piden que el Parlament ratifique la defensa del ejercicio del derecho a la autodeterminación y volver a reprobar al Rey Felipe VI.
El vicepresidente segundo del Parlament, Joan García (Cs), ha afirmado a Europapress que estas iniciativas "reiteran propuestas que ya hizo el Parlament y quedaron suspendidas por el TC", de manera que considera que no deberían tramitarse.
Por eso, Cs pedirá a la Mesa de la Cámara reconsiderar su decisión de tramitar estas propuestas, aunque previsiblemente su petición será rechazada --los partidos independentistas tienen mayoría en el órgano-- y estas propuestas seguirán su tramitación y se votarán en el pleno monográfico sobre la 'Catalunya real', donde probablemente serán aprobadas por la mayoría independentista.
De esta manera, Cs presentará un recurso de amparo ante el Constitucional y también se plantea presentar un recurso de inconstitucionalidad en función de "cómo evolucione el pleno".
REPROBACIÓN AL REY
Una de las resoluciones está presentada conjuntamente por JxCat, ERC y la CUP, que busca que el Parlament "se ratifique en la defensa del ejercicio del derecho a la autodeterminación como instrumento de acceso a la soberanía del conjunto del pueblo de Catalunya".
También rechazan una de la CUP que reclama que la Cámara se reafirme en su reprobación a Felipe VI por su discurso tras el 1-O, que hace referencia a una moción que aprobó el Parlament en octubre y que ha sido anulada recientemente por el Constitucional.
Sobre esta iniciativa, el partido naranja impugna otro punto, que reafirma la disposición del Parlament "a ejercer de forma concreta el derecho a la autodeterminación, de acuerdo con la voluntad mayoritaria del pueblo de Catalunya, con o sin acuerdo con el Estado".
Como plantea la posibilidad de ejercer la autodeterminación sin acuerdo con el Estado, García ha sostenido que esta propuesta "reitera que la fórmula adecuada es la unilateralidad".
Asimismo, impugnan una de ERC que quiere que la Cámara vuelva a apostar por la "abolición de una institución caduca y antidemocrática como la monarquía" y rechazar el discurso del Rey tras el 1-O, y que también hace referencia a la moción que reprobaba a Felipe VI anulada por el TC.
"RESPONSABILIDAD PENAL"
En el documento registrado por el grupo naranja, al que ha tenido acceso Europa Press, Cs considera que estas propuestas no pueden ser tramitadas porque reiteran iniciativas que ya han sido anuladas por el TC y recuerda a los miembros de la Mesa que ya han sido advertidos de la "responsabilidad penal" que puede tener tramitar iniciativas inconstitucionales o ya suspendidas por el Constitucional.
Además, Cs considera inconstitucional otra resolución de la CUP, que insta al Govern a dejar de aplicar la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana --conocida como 'Ley mordaza'-- y a "garantizar el legítimo derecho a la propuesta y la disidencia política".
En declaraciones a los medios, el presidente del grupo, Carlos Carrizosa, ha exigido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que "haga uso de sus atribuciones" y también lleve al TC estas resoluciones.
"No hay que bajar la guardia. Nos lo están advirtiendo: 'ho tornaran a fer', y este es el instrumento parlamentario para volverlo a hacer", ha alertado.
Escribe tu comentario