El plan hotelero de Colau, al borde del fracaso
Hasta cinco sentencias del sector han sido estimadas total o parcialmente por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, dejando en el aire el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Peuat).
El Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Peuat) está a punto de fracasar y no para de sumar sentencias en contra. El objetivo de Colau de limitar la apertura de hoteles en Barcelona fue desestimado por la Justicia y, este viernes, el TSJC ha estimado cinco recursos más de cadenas hoteleras dejando aún más en el aire el Plan antihoteles de la alcaldesa de Barcelona.
Tal y como informan desde el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), la sala tercera de la instancia judicial ha estimado los escritos contra el Peuat presentados por Hotel Viena S.A., Unico Barcelona SL, Olivia Hotels SA, Euro Park SL y Josel SL. Por contra, las inmobiliarias Grand Mausol SL y Marcove Industrial SLU han visto desestimados sus recursos por parte del Tribunal.
EL TSJC ESTIMA CINCO RECURSOS DEL SECTOR
Este viernes el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha dado a conocer un total de siete resoluciones, dos de ellas han sido desestimadas mientras que otra cinco sí han sido estimadas.
Las cinco sentencias estimadas declaran la nulidad en algún caso del planeamiento y en otros concretamente del artículo 15.4.a que determina que los establecimientos que ya existen en parte de la ciudad quieran hacer obras tendrán que reducir en un 20% el número de camas en los hoteles.
En cambio, desde el Ajuntament de Barcelona se insiste en que el plan no está anulado totalmente y que si es necesario presentarán recursos contra las sentencias recibidas.
LA JUSTICIA PONE CONTRA LAS CUERDAS AL AYUNTAMIENTO
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) anuló este jueves íntegramente el Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (Peuat) de Barcelona alegando la inexistencia de evaluación económica y financiera de la actuaciones a desarrollar en ejecución del planteamiento.
El fallo del recurso contencioso de una cadena hotelera, defendida por el despacho de abogados Cuatrecasas, se sumó a sentencias anteriores que anulaban exclusivamente el artículo 15.4 del Peuat, que regulaba limitaciones en establecimientos ya existentes.
Esta nueva sentencia da un paso más al anular íntegramente el Peuat. Esto permitirá que nuevos proyectos hoteleros puedan desembarcar en la capital, lo cual ha complacido a la patronal hotelera que siempre había criticado la aprobación de la normativa.
En este sentido, el juez aseguró que el Peuat requiere -contemplando siempre el caso concreto de que se trate- una evaluación económica "lógica y ponderada de las actuaciones a desarrollar sin necesidad de proceder a la especificación de las concretas indemnizaciones".
Escribe tu comentario