Fracasa el proyecto radiofónico de Josep Cuní en la cadena SER
El locutor se queda en 40.000 oyentes diarios según el último EGM, muy lejos de las audiencias de Jordi Basté y Mónica Terribas.
El fichaje de Josep Cuní por la cadena SER para presentar su franja matinal en Catalunya pretendía arrebatar el liderazgo de las mañanas a Jordi Basté. Para ello, se apostaba por una línea catalanista moderada y pragmática de la que había hecho gala el periodista catalán en el programa vespertino de la cadena del Grupo Godó. Sin embargo, las cosas no han ido como estaban previstas.
De acuerdo con la segunda oleada del EGM, 'Aquí, amb Josep Cuní' solo logró captar el interés de 40.000 oyentes diarios, muy lejos de los 656.000 que escuchan cada mañana a Jordi Basté en 'El món' de RAC1 y de los 489.000 que siguen a Mónica Terribas en 'El matí de Catalunya Ràdio'.
En la Corpo y el Grupo Godó se frotan las manos. La operación de PRISA para romper el duopolio que monopolizaba las mañanas radiofónicas en Catalunya no ha sido exitosa. Josep Cuní se ha quedado muy lejos de las cifras previstas a la vista del tirón mediático del presentador, que en sus etapas anteriores en la radio había cosechado grandes éxitos de audiencia.
EL PASO POR 8ALDIA
La última experiencia comunicativa de Cuní tampoco fue para tirar cohetes. El periodista presentó entre 2011 y 2017 un espacio de tertulia y análisis político en la cadena de televisión del Grupo Godó. Sin embargo, los exiguos datos de audiencia, sumados a la falta de ingresos publicitarios y públicos, motivó la cancelación fulminante del espacio televisivo.
Con un share que no supera los dos puntos, el grupo Godó ha decidido dejar la tele bajo mínimos desde que Cuní abandonó el barco. Está por ver durante cuánto tiempo PRISA decidirá renovar un proyecto radiofónico que está arrojando por el momento unos datos de audiencia tan insatisfactorios.
Escribe tu comentario