España padece unos 400 brotes de enfermedades de origen alimentario
En un 50 por ciento de las intoxicaciones se producen en casa como consecuencia de una mala higiene o conservación de la comida.
España registra cada año unos 400 brotes de enfermedades que tienen su origen en los alimentos digeridos.
En un 50 por ciento de las intoxicaciones se producen en casa como consecuencia de una mala higiene o conservación de la comida.
Son datos de la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS), que alerta que los alimentos que más enfermedades producen son huevos, carnes, leche, verduras, frutas y moluscos, además del agua.
También destaca que los nuevos hábitos, como consumir pescado crudo o semicrudo tiene riesgo de ingerir parásitos asociados a toxiinfecciones alimentarias (TA).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que el origen de TA también puede tener que ver con el recipiente en el que se conservan los alimentos, así como a la preparación de los mismos y a la distribución.
En el caso de la listeria, el origen se sitúa en alimentos contaminados crudos y en elementos procesados como quesos blandos, carnes frías y productos de leche no pasteurizados.
Escribe tu comentario