Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 25 de junio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Un estudio muestra mayor mortalidad tras la exposición a contaminación en Barcelona o Madrid

Redacción Catalunyapress | viernes, 23 de agosto de 2019, 08:39
  • 0

La contaminación del aire urbano puede aumentar el riesgo de mortalidad a corto plazo, incluso a pequeñas concentraciones, según un análisis epidemiológico internacional en 652 ciudades de todo el mundo (incluidas 45 españolas, como Madrid, Barcelona y Sevilla), dirigido por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido) y la Universidad de Fudan (China), en el que ha colaborado el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).


Según los hallazgos del trabajo, publicado en la revista 'New England Journal of Medicine', un aumento de 10 microgramos/m3 en partículas inhalables (PM10), capaces de penetrar hasta los pulmones, y finas (PM2.5), generadas por la combustión y que pueden penetrar hasta el torrente sanguíneo, se asocia con un aumento en la mortalidad del 0,44 y 0,68 por ciento, respectivamente.

MÁS INFORMACIÓN
El 33% de los casos nuevos de asma infantil en Europa son atribuibles a la contaminación atmosférica
Las diez medidas que se aplicarán en Barcelona para reducir la contaminación


"Si bien el aumento porcentual de la mortalidad parece pequeño, este riesgo puede conducir a un exceso significativo en el número de muertes, dada la exposición generalizada y las grandes poblaciones que viven en zonas urbanas", defiende uno de los autores principales del artículo, el doctor Antonio Gasparrini, coordinador de la Red de Investigación Colaborativa MCC, que ha recopilado la base de datos.


El estudio representa la evaluación epidemiológica más grande hasta la fecha sobre los efectos a corto plazo de la contaminación del aire. Los investigadores han reunido datos de series temporales de 652 ciudades de 24 países en el período 1986-2015, y han aplicado métodos estadísticos avanzados para comparar la mortalidad diaria con las concentraciones de contaminación urbana por partículas en suspensión en el aire (PM), emitidas sobre todo por los tubos de escape de los vehículos.


Los investigadores aseguran que la aplicación de la misma metodología de análisis a este conjunto de datos internacional permite una "comparación crítica" del riesgo entre poblaciones de distintas regiones. Aunque los investigadores identificaron algunas diferencias, pudieron establecer una asociación positiva en los 24 países, independientemente de los niveles de contaminación y del entorno socioeconómico.


"La consistencia del riesgo estimado en múltiples países y poblaciones agrega evidencia sobre el posible vínculo causal entre la exposición a la contaminación del aire y el aumento a corto plazo de la mortalidad", señala el otro autor principal del trabajo, el profesor Haidong Kan, de la Universidad de Fudan.


LA CONTAMINACIÓN AUMENTA LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIA 


La exposición a contaminantes tóxicos del aire está relacionada con el aumento de las tasas de mortalidad cardiovascular y respiratoria, según un nuevo estudio internacional realizado por investigadores de la Universidad de Monash (Australia) y colaboradores en otros países y publicado en el 'New England Journal of Medicine'.


Se trata del estudio internacional más grande que investiga los impactos a corto plazo de la contaminación del aire en la muerte, realizado durante un período de 30 años. Los resultados son comparables a los hallazgos anteriores en otros estudios de varias ciudades y países, y sugieren que los niveles de partículas por debajo de las pautas y estándares actuales de calidad del aire siguen siendo peligrosos para la salud pública.


La contaminación causa hasta 3500 muertes prematuras en el Área Metropolitana de Barcelona



El estudio, dirigido por el doctor Haidong Kan de la Universidad de Fudan en China, analizó datos sobre la contaminación del aire y la mortalidad en 652 ciudades en 24 países y regiones, y descubrió que los aumentos en las muertes totales están relacionados con la exposición a partículas inhalables (PM10) y partículas finas ( PM2.5) emitido por incendios o formado a través de la transformación química atmosférica.


El profesor asociado Yuming Guo, de la Escuela de Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad de Monash en Australia, dice que como no hay un umbral para la asociación entre las partículas y la mortalidad, incluso los niveles bajos de contaminación del aire pueden aumentar el riesgo de muerte.


"Los efectos adversos para la salud de la exposición a corto plazo a la contaminación del aire han sido bien documentados y se sabe que plantean preocupaciones de salud pública por su toxicidad y exposición generalizada", dice el profesor Guo.


"Cuanto más pequeñas son las partículas en el aire, más fácilmente pueden penetrar profundamente en los pulmones y absorber más componentes tóxicos que causan la muerte -añade-. Aunque las concentraciones de contaminación del aire en Australia son más bajas que en otros países, el estudio encontró que los australianos son más sensibles a la contaminación del aire por partículas y no pueden resistir eficazmente sus impactos adversos. Esto puede atribuirse a las funciones fisiológicas de los australianos que se han adaptado a vivir en Zonas con bajos niveles de partículas contaminantes".


"Dada la amplia evidencia sobre sus impactos en la salud, PM10 y PM2.5 están regulados a través de las Pautas y estándares de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los principales países, sin embargo, los australianos deberían prestar más atención al aumento repentino de la contaminación del aire", dice el profesor Guo.

ARCHIVADO EN:
Contaminación
aire
Salud
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Motín de los viajeros de los autobuses Avanza en el Baix Llobregat: "Que nadie pague el billete" Motín de los viajeros de los autobuses Avanza en el Baix Llobregat:
Extinguido el incendio de un complejo industrial en Palafolls Extinguido el incendio de un complejo industrial en Palafolls
VÍDEO: Una mujer en bikini sentada en el techo de un coche en marcha VÍDEO: Una mujer en bikini sentada en el techo de un coche en marcha
Denuncian a Pastas Gallo, Danone, Pescanova, Colacao, Tulipán y Campofrío por dar menos cantidad cobrando lo mismo Denuncian a Pastas Gallo, Danone, Pescanova, Colacao, Tulipán y Campofrío por dar menos cantidad cobrando lo mismo
Un general ruso afirma que Reino Unido "dejará de existir" si estalla la Tercera Guerra Mundial Un general ruso afirma que Reino Unido
logo insolito
DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

Tot

Un jabalí da una vuelta por el Paseo Marítimo de Badalona

Screenshot 635

Una influencer tailandesa fallece al ahogarse con un kebab

AHORA EN LA PORTADA
  • “Dos copas en Sitges”: segunda parte de una serie de narrativa...
  • Fallece Manuel Ibarz, exsenador y exdiputado a los 74 años
  • Encuentran dos cadáveres flotando en una playa de Lloret de Mar
  • Más de 100 migrantes saltan la valla y entran a Melilla
  • Sánchez confirma que las medidas del paquete anticrisis se...
ECONOMÍA
  • La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 13,5% en abril en...
  • CaixaBank, premiada como 'Mejor Entidad de Banca Privada en Europa...
  • ¿Comprar un melón o poner gasolina? Los españoles se ahogan ante...
  • BCD Travel Business Spain amplía sus oficinas en BcnFira District...
  • Gasolina y gasóleo registran nuevos récords históricos: por...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón