Los digitales 'indepes' se pelean por la publicidad de la Generalitat

Vilaweb acusa a 'ElNacional' y 'Naciódigital' de resultar más agraciados en el reparto de fondos por acercarse políticamente al Govern.

|
Generalitat 2

 

Los digitales independentistas están a la greña por el reparto de la publicidad institucional de la Generalitat. En 2018, el Govern repartió más dinero que en años anteriores --incrementando la partida un 5,6% con respecto al año anterior-- y algunos de los medios menos agraciados por esta lluvia de fondos públicos han puesto el grito en el cielo.


El digital 'Vilaweb', dirigido por el periodista Vicent Partal, publicó una elocuente información el pasado 27 de agosto titulada "El escándalo por el reparto de la publicidad institucional de la Generalitat de Catalunya llega al Parlament".


En la noticia se daba cuenta de cómo 'ElNacional' y 'Naciódigital' habían sido favorecidos respecto a otros periódicos sin tener en cuenta su audiencia real entre los lectores.


Generalitat 2


El redactor de Vilaweb --la noticia iba sin firmar-- no se cortaba un pelo y vinculaba esta situación con un "intento de acercamiento político" de dichos medios a la línea oficial de la Generalitat. Además, constaba que "la cifra es especialmente sorprendente, porque no responde a ninguna proporcionalidad con las visitas ni con la audiencia de cada medio".


Vilaweb recibió en 2018 65.420 euros, frente a los 566.777 de 'Naciódigital' (contando todos sus canales de información) y los 408.686 euros de 'ElNacional'. Sin embargo, Vilaweb reivindica que tuvo, según datos del CEO, mucha más audiencia que sus competidores directos en el periodismo 'indepe' en la red.


Esta denuncia del digital se produce un año después de que la empresa editorial de 'ElNacional' interpusiera un recurso contencioso-administrativo contra la adjudicación de subvenciones del Govern a medios en catalán.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA