Los beneficios del vino tinto, relacionados con la salud intestinal

El microbioma de los bebedores de vino tinto era más diverso en comparación con los que no lo beben. Esto no se observó con el consumo de vino blanco, cerveza o licores.

|
Copa de vino tinto

 

Un estudio del King's College de Londres ha descubierto que las personas que beben vino tinto tenían una mayor diversidad de microbiota intestinal (un signo de salud intestinal) en comparación con los bebedores de vino no rojo, así como una asociación con niveles más bajos de obesidad y colesterol 'malo'.


Copa de vino tinto



En un artículo que publica la revista 'Gastroenterology', un equipo de investigadores del Departamento de Investigación Gemela y Epidemiología Genética, el King's College de Londres exploró el efecto de la cerveza, la sidra, el vino tinto, el vino blanco y los licores en el microbioma intestinal y la salud posterior más de 3.000 personas de Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos.


Descubrieron que el microbioma de los bebedores de vino tinto era más diverso en comparación con los que no lo beben. Esto no se observó con el consumo de vino blanco, cerveza o licores.


El microbioma es el conjunto de microorganismos que residen en el intestino y se sabe que juega un papel importante en la salud humana. El microbioma intestinal de una persona con un mayor número de especies bacterianas diferentes se considera un marcador de salud intestinal.


Así, el equipo observó que la microbiota intestinal de los consumidores de vino tinto contenía un mayor número de especies bacterianas diferentes en comparación con los no consumidores. 


Este resultado también se observó en tres cohortes diferentes en el Reino Unido, Estados Unidos y los Países Bajos. Los autores tomaron en cuenta factores como la edad, el peso, la dieta regular y el estado socioeconómico de los participantes y continuaron viendo la asociación.


Los autores creen que la razón principal de la asociación se debe a los muchos polifenoles en el vino tinto. Los polifenoles son químicos de defensa naturalmente presentes en muchas frutas y verduras. Tienen muchas propiedades beneficiosas (incluidos los antioxidantes) y actúan principalmente como combustible para los microbios presentes en nuestro sistema.


El estudio también encontró que el consumo de vino tinto se asoció con niveles más bajos de obesidad y colesterol 'malo' que se debió en parte a la microbiota intestinal.


"Aunque observamos una asociación entre el consumo de vino tinto y la diversidad de microbiota intestinal, beber vino tinto ocasionalmente, como una vez cada dos semanas, parece ser suficiente para observar un efecto. Si debe elegir una bebida alcohólica hoy, el vino tinto es una opción, ya que parece ejercer un efecto beneficioso sobre usted y sus microbios intestinales, lo que a su vez también puede ayudar al peso y el riesgo de enfermedades del corazón. Sin embargo, aun así se recomienda consumir alcohol con moderación", recuerda el doctor Le Roy.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA