La entidad financiera materializa su apoyo al sector a través de su línea de negocio AgroBank, con lo lidera el negocio con el sector agroalimentario en España.
La subida arancelaria del presidente de Estados Unidos impactaría sobre un volumen de exportaciones españolas de 970 millones de euros, según la organización agraria COAG.
El objetivo de ambas es cooperar en la innovación del sector vitivinícola.
El microbioma de los bebedores de vino tinto era más diverso en comparación con los que no lo beben. Esto no se observó con el consumo de vino blanco, cerveza o licores.
Facturó más de un millón de euros en 2018, pero los beneficios han caído un 47 por ciento en dos años.
La entidad financiera ayudará a impulsar la internacionalización de los vinos españoles y pondrá a su disposición una cartera exclusiva de productos y servicios.
La 'joint-venture' con Henkell priorizará las marcas Freixenet, Mionetto y Henkell.
Celler Vall Llach fue creado en 1990 por el cantautor y el notario Enric Costa.
La Justicia permite sacar al mercado un albariño bajo el nombre de 'Anadigna' al entender que no se confunde con el cava 'Anna' de Codorníu.
Empresarios no descartan que la disminución de ventas de productos catalanes haga caer también la necesidad de materias primas en otras zonas de España.
La consellera de Agricultura de la Generalitat, Meritxell Serret, y el director general de la Industria Alimentaria del Gobierno central, Fernando Burgaz,apuestan por aumentar el consumo del vino y a exportar con marca.
La marca de vinos y cavas Ferré i Catasús han puesto en marcha un exclusivo taller de pintura al vino abierto a todos y sin ningún tipo de requisito técnico. ¿El objetivo? Acercar los productos de la tierra y la cultura del vino en una sociedad cada vez más urbanizada.