Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El papel de Frankenstein lo interpreta Víctor Ullate con una compañía de hasta treinta profesionales.
En 1818 apareció una novela de escritora inglesa Mary Shelley titulada 'Frankenstein o el moderno Prometeo', en la que planteaba la obsesión por alcanzar la creación artificial de un ser humano como forma de perversión de los límites a que puede llegar el conocimiento científico. El texto literario se convirtió en paradigma de la novela gótica y en fuente de inspiración de numerosas películas, particularmente en los años treinta del siglo pasado.
El guionista y director cinematográfico Mel Brooks adaptó este tema desde un punto de vista humorístico y el resultado fue la película 'El jovencito Frankenstein' de 1974 que posteriormente transformó en comedia musical y estrenó en Estados Unidos el 2007.
Con ocasión del segundo centenario de la aparición de la obra original, dicha comedia musical fue traducida al español y estrenada en Madrid en un montaje de LetsGo Company, empresa especializada en la producción de grandes espectáculos, con siete títulos en su haber. El costo de este proyecto se elevó a más de un millón de euros y tuvo una gran acogida y un extraordinario éxito al punto de permanecer en cartel más de a un año. Inicia ahora su periplo por toda España con una primera incursión en Barcelona, donde se presentará en el teatro Tívoli.
Esteve Ferrer, director de esta versión, nos dijo que este musical es "como un parque temático al mito de Frankenstein tratado desde el punto de vista de la parodia, una versión gamberra de la leyenda que se apoya en un ingenios o guion de Mel Brooks y una partitura que se adapta a cada una de las situaciones a las que acompaña y acentúa. Mi papel ha sido únicamente el de colaborar con el trabajo realizado por Brooks, actualizando su obra tan como pienso que él mismo hubiera hecho, prescindiendo de algunos chistes quizá algo casposos, evitando connotaciones localistas y actualizando el texto".
El espectáculo incluye un total de 23 número musicales interpretados en vivo bajo la dirección de Julio Awad y la compañía está formada por una treintena de profesionales con Víctor Ullate en el papel de Frankenstein. Hay, además, una complicada escenografía que, como indicó Ferrer, quiere ser "un homenaje a la maquinaria teatral tradicional, con efectos como los de la travesía en barco, el tren en movimiento, las sombras chinescas, etc. aunque, claro está, aplicándoles las posibilidades que ofrece la tecnología actual". Todo ello hace que este musical exija disponer de unos teatros con amplia boca, circunstancia que se da en el Tívoli, aunque aún en este caso ha habido que hacer alguna pequeña adaptación.
"Nuestra pretensión -añade el director- es que 'El jovencito Frankenstein' sea capaz de seducir a los públicos de las tres generaciones de una misma familia y que los espectadores, cuando salgan del teatro, lo hagan más felices que cuando entraron".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"