Preparan un nuevo método de medición de audiencias tras la crisis de ComScore
El nuevo método se llama Brans media y pretende adaptar la medición de audiencias en línea y en papel ofreciendo un dato "global y transversal".
Después de la crisis del medidor de audiencias ComScore, la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) prepara un nuevo método más fiable y transparten.
Las cifras que maneja ComScore son difíciles de creer. Por ejemplo, según sus datos, durante el mes de agosto cerca de 20 millones de usuarios únicos leyeron la versión digital de 'El Mundo', mientas que en el caso de 'El País' fueron más de 19 millones, lo que es superior a todos los usuarios de Internet en España.
Si se suman el resto de periódicos digitales, el resultado es un 250 por ciento superior a todos los usuarios de Internet del país. Uno de los fallos podrían ser los dispositivos, puesto que si una persona ve un diario con el móvil, la tablet o el ordenador, no cuenta como una sino como tres personas.
A pesar de ello, ComScore sigue siendo referente de las agencias para medir el tráfico en España.
El contrato que tiene ComScore con la AIMC finaliza el 31 de enero de 2020 y, dada la polémica, está previsto estrenar una forma más eficiente de medir las audiencias teniendo en cuenta también el Estudio General de Medios (EGM).
El nuevo método se llama Brans media y pretende adaptar la medición de audiencias en línea y en papel ofreciendo un dato "global y transversal".
Los críticos con esta fórmula sostienen que solo beneficia a los medios grandes que tienen versión en papel y en digital, y señalan que los datos seguirán sin ser veraces.
Escribe tu comentario