Sánchez tantea a la oposición para aplicar medidas que garanticen el orden público en Catalunya

El presidente del Gobierno en funciones expresa su "firme y rotunda condena a la violencia que busca romper la convivencia en Catalunya".

|
Presidente del Gobierno con Pablo Casado para analizar la situación en Catalunya

 

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha señalado que transmitirá este miércoles a PP, Ciudadanos y Unidas Podemos su "determinación de garantizar la seguridad con firmeza y proporcionalidad" en Catalunya, tras los disturbios vividos este martes en las protestas contra la sentencia del procés.



Sánchez se reune bilateralmente a lo largo del día con los líderes de los tres principales partidos de la oposición, Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Cs), y Pablo Iglesias (Unidas Podemos)


La reunión con el líder del PP es a las 12:00 horas del mediodía, con el dirigente de Podemos a las 17.00 horas  y con el de la formación naranja, a las 19:00 horas.


Pedro sánchez temporal


"Hoy me reuniré con los dirigentes de PP, Ciudadanos y Unidas Podemos para transmitirles la determinación del Gobierno de garantizar la seguridad, con firmeza, proporcionalidad y unidad", asegura el presidente en funciones en su perfil oficial en Twitter.


Asimismo, ha expresado su condena "rotunda" a los episodios violentos de este martes. "Firme y rotunda condena a la violencia que busca romper la convivencia en Catalunya", ha añadido en este apunte, en el que muestra "todo su apoyo" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.


PABLO CASADO


Casado ha instado a Sánchez a que la Fiscalía General del Estado actúe "de inmediato" contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, el del Parlamento, Roger Torrent, y otros cargos del Ejecutivo catalán por "incitar los desórdenes públicos y la desobediencia" y "participar en este mismo momento en el sabotaje" de infraestructuras del Estado, como el corte de carreteras por las denominadas 'marchas por la libertad'.


En rueda de prensa tras su reunión con Sánchez, Pablo Casado ha reclamado también que la Fiscalía actúe ya contra los CDR y el movimiento Tsunami Democrático, y que el Gobierno envíe a Torra un requerimiento para que cumpla con sus obligaciones constitucionales, paso previo para aplicar después el artículo 155 de la Constitución.


"Salgo con preocupación de que la imprevisión ha sobrepasado a Pedro Sánchez. Cuenta con todos los mecanismos de los instrumentos del Estado de Derecho para hacer frente a la escalada de violencia inadmisible", ha añadido el líder del PP, que ha exigido a Sánchez si quiere ser "creíble" que rompa sus pactos en Cataluña con Junts o ERC en diversas instituciones.


Presidente del Gobierno con Pablo Casado para analizar la situaciu00f3n en Catalunya


PABLO IGLESIAS


El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado tras su encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su impresión es que a corto plazo el Ejecutivo no va a tomar medidas excepcionales para abordar la situación en Catalunya y ha mostrado su respaldo al Gobierno para cualquier paso que sirva para "desinflamar".


En rueda de prensa tras su encuentro con Sánchez en el Palacio de la Moncloa, Iglesias ha subrayado que esta es su "impresión" sobre qué hará el Gobierno, "que no tiene prevista ninguna medida en el sentido de la excepcionalidad", pero ha dicho también que el PSOE tiene que decidir si apuesta por las vías "del diálogo y el apaciguamiento", como el PSC, ha dicho, o por el camino que plantean PP y Ciudadanos de otro 155.


Pedro Su00e1nchez con Pablo Iglesias tras los incidentes violentos en Barcelona


ALBERT RIVERA


El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha apremiado este miércoles al Gobierno a aplicar el artículo 155 en Catalunya con el objetivo primero de "cesar" al president de la Generalitat, Quim Torra, al que hoy todos los españoles han visto sumándose a los separatistas "cortando autopistas".


En una comparecencia ante la prensa en el Palacio de la Moncloa tras reunirse con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, también ha reclamado al Ejecutivo que envíe a todos los policías y guardias civiles disponibles para "ayudar" a Catalunya con el objetivo de "blindar" esta comunidad "ante el tsunami de violencia".


A juicio de Rivera, es necesario "un plan de Estado" para garantizar que "la gente deje de tener miedo" en Cataluña y se les devuelva "la esperanza y la seguridad".


Albert Rivera se reu00fane con Pedro Su00e1nchez en la Moncloa tras los incidentes violentos en Barcelona

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA