​Pesimismo en el PSOE por la repetición electoral tras las últimas encuestas

Los altercados en Catalunya y la exhumación de los restos de Franco pasan factura al Partido Socialista.

|
Elecciones urnas

 

El PSOE ha pasado en pocas semanas del optimismo al pánico con la repetición de elecciones el 10 de noviembre, tras detectar en las encuestas un cambio de tendencia con motivo de la situación postsentencia en Catalunya.


Elecciones urnas



Las encuestas pronostican ahora que el Partido Socialista está más debilitado, mientras que el PP ha logrado resurgir y entre las dos formaciones prácticamente habría un empate técnico.


En Ferraz empiezan a criticar la repetición de comicios y consideran que fue un error llegar al 10-N.


Se llegó a prever que el PSOE tendría entre 140 y 150 escaños, pero ahora se baraja la posibilidad de que bajen de los 120 diputados. Incluso ganando las elecciones, la subida del PP sería más fuerte de la esperada, y el pacto de los partidos de derecha está más cerca.


En las filas socialistas buscan culpables y se preguntan de dónde salieron los datos que les auguraban tan buenos resultados, incluso mejor que en abril. Y se cuestionan también por qué el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, los creyó.


¿Por qué no se tuvo en cuenta Catalunya?, se repiten fuera de micros. Era predecible que la sentencia del Tribunal Supremo sobre los líderes independentistas, que finalmente fue condenatoria con penas de hasta 13 años de prisión, pasara factura al Gobierno.


La exhumación de los restos de Franco, una antigua promesa socialista, parece haber hecho resucitar a los ultraderechistas de Vox, algo que también pesa sobre el PSOE. Algunas encuestas le sitúan ya hasta en tercer lugar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA