Los partidos independentistas registran en el Parlament una nueva resolución soberanista
Los letrados avisan que la propuesta contradice al TC y Torrent dice que asume las consecuencias judiciales.
Los grupos de JxCat, ERC y la CUP han registrado este martes una propuesta de resolución de respuesta a la sentencia en la que se reafirman en poder debatir en el pleno del Parlament sobre la autodeterminación.
El documento rechaza la sentencia del Tribunal Supremo contra los impulsores del 1-O y plantea que el Parlament "reitera y reiterará, tantas veces como lo quieran los diputados y las diputadas, la reprobación de la monarquía, la defensa del derecho a la autodeterminación y la reivindicación de la soberanía del pueblo de Catalunya a decidir su futuro político".
Estos son tres de los puntos de advertencia del Tribunal Constitucional a la Mesa del Parlament, a la que ha exigido paralizar el trámite de propuestas que vayan en ese sentido, después de haber anulado propuestas de resolución aprobadas en la Cámara sobre estos respectos.
Los letrados de la Mesa del Parlament han avisado de que la propuesta de resolución de JxCat, ERC y la CUP que reitera la reprobación de la Monarquía y la defensa del derecho a la autodeterminación contradice los autos del TC.
Así lo han explicado fuentes parlamentarias tras la reunión de la Mesa del Parlament. Los letrados han puesto el acento de su advertencia en la palabra "reiterar", teniendo en cuenta que el TC exigió a la Mesa del Parlament paralizar el trámite de propuestas que vayan en esta dirección.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha defendido en rueda de prensa que se acepte la propuesta porque no hacerlo, ha dicho, sería censura.
"Si aceptásemos la censura, limitaríamos el derecho a representación de los diputados y atacaríamos la esencia del parlamentarismo y la democracia", ha asegurado.
Torrent ha defendido la libertad de expresión, mientras que "es impropio de un país democrático perseguir a presidentes del Parlament". Se ha referido a la ex presidenta de la cámara catalana Carme Forcadell, en prisión, "justo por permitir el debate".
"Si hay consecuencias desde un punto de vista judicial, y por tanto personal, de los miembros del Parlament y de su presidente, las asumiremos. Asumiremos todas las consecuencias que conlleve defender que aquí se pueda hablar de todo", ha sentenciado Torrent.
QUIM TORRA
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha celebrado también la propuesta de resolución, y ha asegurado: "Llegaremos hasta donde el pueblo quiera".
"Me parece muy relevante que el día que el TC notifica que no puedes hablar de derecho a la autodeterminación, el Govern hable de autodeterminación y que haya resoluciones sabiendo que la Mesa (del Parlament) está apercibida", ha celebrado.
Escribe tu comentario