lunes, 27 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Sueldos
  • pensiones
  • España
  • becas
  • Estudiantes
  • Insultos

Unas 350.000 personas se manifiestan en Barcelona contra la sentencia del procés

El objetivo de la convocatoria es realizar la marcha más "masiva y transversal" contra las condenas, y la cabecera principal lleva el único lema 'Libertad'.

Redacción Catalunyapress | sábado, 26 de octubre de 2019, 17:17
  • 0

Partidos y entidades soberanistas se manifiestan este sábado en Barcelona para expresar de nuevo su rechazo a la sentencia del 1-O del Tribunal Supremo en una marcha convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium que busca ser la movilización más masiva y transversal contra las condenas.


26O Manifestaciu00f3n contra la sentencia

MÁS INFORMACIÓN
Colau se suma al independentismo para reprobar la sentencia del 1-O
Tsunami Democràtic anuncia nuevas movilizaciones en noviembre y diciembre



Miles de personas han comenzado a caminar a las 17.20 horas de este sábado a lo largo de la calle Marina de Barcelona para pedir la libertad de los presos independentistas condenados por el Tribunal Supremo. Según datos de la Guardia Urbana, la movilización ha reunido a unas 350.000 personas, si bien la organización considera que son muchos miles más.


La manifestación, convocada por ANC y Òmnium, tiene el lema 'Libertad' y se han adherido un centenar de partidos y entidades soberanistas para expresar de nuevo su rechazo a la sentencia del 1-O.


El objetivo de la convocatoria es realizar la marcha más "masiva y transversal" contra las condenas.



Pero un grupo se ha adelantado a la cabecera con una pancarta no prevista, con el lema 'Independencia es libertad' y la llevan unas 50 personas con máscaras blancas y un signo de interrogación negro.


A las 17.40, este grupo que había tomado la delantera de la manifestación ha llegado al escenario donde se harán los discursos del acto, por lo que se han avanzado a la cabecera principal.


Durante la hora y media que ha durado el acto, los manifestantes han lanzado consignas a favor de la libertad de los presos y de la unidad del independentismo.



El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha pedido al Gobierno central que dialogue y dé "soluciones políticas a un conflicto que es político" para atender a lo que considera un clamor mayoritario de la sociedad catalana contra la sentencia del 1-O.


"Estamos viendo que el Gobierno español está actuando de forma electoralista, com mucha frivolidad", y ha defendido que la manifestación de este sábado es inclusiva y defiende derechos y libertades fundamentales.


26O Manifestacion contra la sentencia en Barcelona



La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha advertido que "a más represión del Estado español, más movilización en las calles de Catalunya" como respuesta a la sentencia del 1-O.


Ha asegurado que la sentencia tiene un doble objetivo: "Asustarnos, darnos miedo, y que abandonemos la lucha y la gente deje de movilizarse", pero ha llamado a hacer lo contrario, a manifestarse hasta culminar el objetivo de autodeterminación.


ASISTENTES


Entre los asistentes están el presidente de la Generalitat, Quim Torra; el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del Parlament, Roger Torrent.


Durante la marcha, Torra ha destacado que su Govern llegará "tan lejos como la gente quiera".

"La muestra de unidad que ha habido esta semana indica el paso que necesariamente tenemos que seguir todos", ha afirmado Torra, que ha dado las gracias a todos los que se manifiestan masivamente y pacíficamente por la libertad, los derechos cívicos y políticos, y la democracia.


Aragonès ha dicho que derecho a la autodeterminación "está avalado por las Naciones Unidas y por el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos firmado por el Estado español". "Por muchos siglos de prisión a que puedan condenar a nuestros compañeros, este país seguirá en pie, porque la democracia es imparable", ha añadido.


Torrent ha reclamado que el independentismo sepa "explicar la unidad mucho mejor" que en los últimos meses y que las fuerzas soberanistas sepan mostrar de manera más clara esa unidad estratégica en la nueva etapa que, según él, se ha abierto. Torrent ha dicho que "frente a la deriva autoritaria del Estado", la sociedad ha salido este sábado a la calle a hacer un llamamiento a la libertad, la amnistía y el referéndum, y que no pararán hasta conseguirlo.


El diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián ha calificado de "vergüenza" la gestión del escenario político en Catalunya tras la sentencia del 1-O por parte del Gobierno socialista. "Lo que es una vergüenza es venir aquí y entrar por la puerta de detrás de un hospital y bloquear las urgencias para ver solo una parte de los heridos. Lo que es una vergüenza es hostiar a nuestra juventud que lucha con una pancarta por sus derechos", ha declarado.


El miembro de la CUP Albert Botran ha criticado la reacción del Parlament y del Govern a la sentencia del 1-O y ha acusado al Ejecutivo catalán de haberse "alineado con el Estado en la represión". "El Estado no piensa retroceder y nosotros no nos pensamos rendir", ha sostenido.


SIMBOLISMO


El emplazamiento de la manifestación -la calle Marina- es simbólico, ya que es el mismo de la movilización que ANC y Òmnium convocaron el 11 de noviembre de 2017, días después del encarcelamiento de los exconsellers del Govern que impulsaron el 1-O, que se sumaron a los del presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, y expresidente de la ANC Jordi Sànchez, que ya estaban en prisión desde el 16 de octubre.


Las entidades independentistas buscan repetir una manifestación como la de hace dos años, en este caso días después de que los presos soberanistas hayan sido condenados por el Tribunal Supremo a penas de entre nueve y trece años de cárcel.


Más de un centenar de entidades se han adherido a la marcha, a la que se han desplazado más de 400 autocares desplazados desde diferentes puntos del territorio para trasladar a personas contra la "represión del Estado español en las calles" y en defensa de los derechos fundamentales.


Los convocantes aseguran que se trata de una marcha transversal y plural contra la sentencia y a favor de los derechos y libertades individuales y colectivos.


Así, Paluzie y Mauri han llamado a participar en la manifestación, porque consideran que la libertad interpela a todos los ciudadanos, a los que anima a defender de forma unitaria y transversal los derechos y libertades.


La manifestación tiene lugar casi dos semanas después de la sentencia, durante las que se han producido diversas acciones de protestas, algunas de las cuales han concluido con disturbios con heridos tanto entre los manifestantes como en cuerpos policiales.


En el ámbito sindical, CC.OO. de Catalunya ha descartado participar como organización -aunque da libertad a sus afiliados-, y sí se ha sumado a la manifestación el secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, cuya central sindical ha animado a acudir.


La marcha coincide con el día en que estaba previsto que se celebrara el partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid en la capital catalana, que se ha aplazado, y Tsunami Democràtic--que ha anunciado acciones para la nueva fecha, el 18 de diciembre- ha avanzado que en la manifestación habrá personas con códigos para poder acceder a su aplicación.


Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha reforzado el servicio de Metro con más trenes y más personal por la manifestación, que afecta la circulación de varias líneas de autobús.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
ANC
Omnium
procés
Sentencia
sentencia 1-O
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Un interno de Brians 2 agrede a un funcionario con un bolígrafo
  • Una persona intoxicada por humo en el incendio de una vivienda en...
  • CATALUNYAPRESS INFORMA A SUS LECTORES : Nuestra cuenta de twitter...
  • Yolanda Díaz: “Amiguiños, sí, pero a vaquiña polo que vale”
  • Robles subraya que Putin no tiene "ningún interés" en la paz tras...
ECONOMÍA
  • Reynés (Naturgy) vaticina que "quedan dos años más de...
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
  • Los sueldos de más de 54.000 € anuales soportaran el 65% de la...
  • Iberia despliega un 6% más de asientos para Semana Santa y...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón