Errejón ignora lo prometido y no retira candidaturas pese a las malas perspectivas electorales
Errejón se está distanciando de aquello que prometió cuando lanzó su candidatura para el 10-N. El nuevo agente político serviría para tejer mayorías y evitar el bloqueo político. En el mejor de los casos, Más País lograría apenas cuatro escaños en toda España.
A pocos días de las elecciones generales, aparecen las primeras fracturas en el seno de Más País. Y es que Íñigo Errejón se está distanciando de aquello que prometió cuando lanzó su candidatura para el 10-N. El nuevo agente político serviría para tejer mayorías y evitar el bloqueo político.
Sin embargo, Más País divide el voto de izquierdas, según arrojan todas las encuestas. A pesar de las nada halagüeñas perspectivas electorales, Errejón se ha olvidado de lo que en su día aceptó aplicar antes del 10 de noviembre si las expectativas no eran favorables: retirar listas en las circunscripciones donde no fuera posible sacar escaño o donde perjudicaba a la suma de izquierdas.
Hasta ahora el líder de Más País y su entorno próximo, ha rechazado retirar candidaturas en varias de las 18 circunscripciones al Congreso de los Diputados en las que se han presentado –de un total de 52- a pesar de las peticiones.
La mayoría de las encuestas arrojan unos resultados malos a Más País y, en el mejor de los casos, la formación de Errejón lograría apenas cuatro escaños en toda España.
La participación de Más País en varias provincias está beneficiando a otras formaciones como a Vox.
Más allá de retirar candidaturas, Errejón aspira a situarse por encima del 5% de los votos –las encuestas lo sitúan en torno al 3%- y obtener cinco escaños. Así, podría formar grupo parlamentario propio.
En el seno de Más País cada vez son más las voces que piden un repliegue en las provincias con menos expectativas electorales para evitar la división del voto de izquierdas. Pero a pocos días de los comicios, la postura de Errejón no parece que vaya a cambiar.
Escribe tu comentario