Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Las elecciones generales volvieron a demostrar la caída de los apoyos al partido morado algo que se ha dejado notar en los rostros de sus líderes y en la afluencia a su búnker durante la jornada electoral.
Unidas Podemos y sus confluencias han vuelto a retroceder en votos este 10-N al dejarse siete escaños con respecto a las elecciones generales de abril, repitiendo como cuarta fuerza en unos comicios donde han tenido la competencia de Más País. El partido de Pablo Iglesias ha obtenido 35 escaños y el de Iñigo Errejón solo tres tras su salto a la política nacional. Pero eso no ha sido suficiente para disimular su disgusto.
Pablo Iglesias salió a hablar a su público tras conocerse los resultados electorales. Un público que era mucho menor que en las pasadas elecciones, donde se pudieron escuchar las consignas de "sí se puede" pero mucho más mernadas, menos intensas, con tono de derrota.
Y es que la formación morada pasa de 42 a 35 diputada y eso se ha dejado ver en los rostros del partido. En los presentes, pero también por los ausentes. Juan Carlos Monedero, fundador del partido no ha asistido esta vez hasta el búnker de Podemos, no se le vio. En cambio, los asistentes pudieron comprobar las caras largas de su líder, Pablo Iglesias, e incluso de Alberto Garzón. Ambos insisten en que son determinantes y que es necesario un gobierno de coalición, pero suena más a necesidad de un salvavidas que una posibilidad completamente clara.
Tomando de referencia la comparación con el ganador de las elecciones, el PSOE (120 escaños este 10-N), ahora el partido morado tiene 85 asientos menos en el Congreso de los Diputados que los socialistas, por los 81 de hace siete meses.
En abril Unidas Podemos ya pasó de tercera a cuarta fuerza de ámbito nacional, posición que repite el 10-N, entonces debido al auge de Ciudadanos y esta noche por el de Vox. En las anteriores elecciones ya sufrió un importante retroceso que ahora se confirma, aunque amortiguando la caída, puesto que el 28-A perdió 25 actas en el Congreso.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"