Inversores temen que un Gobierno de coalición merme la confianza internacional

Tras conocerse e pacto de PSOE y Unidas Podemos, la bolsa y la deuda española acrecentaron números rojos.

|
Deuda2 1

 

Tras conocerse el martes el anuncio del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, la bolsa y la deuda española acrecentaron números rojos.


Deuda2 1



Tradicionalmente, las propuestas económicas de la formación morada son vistas con antipatía por parte del sector financiero, que teme que la economía padezca un proceso de desaceleración.


Analistas explican que las políticas de izquierda podrían suponer un aumento del gasto social y los impuestos, y está por ver cómo influirían estas medidas a nivel de crecimiento y empleo.


Todo ello, consideran algunos inversores, podría mermar la confianza internacional.


Entre las empresas peor paradas este martes en bolsa figuran Bankia y BME, que cayeron más del 4,5 por ciento.


Otras firmas afectadas fueron Aena, Enagás y Red Eléctrica, con caídas cercanas al 1,5 por ciento.


Cómo afectará la retirada de la reforma laboral es una de las incógnitas. El preacuerdo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sustenta esta medida en los derechos sociales.


La retirada de la reforma laboral, que aprobó el PP en 2012, fue una de las reclamaciones de Iglesias en los últimos meses en materia económica.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA