El Gobierno accede a trasladar la sede de la Policía Nacional en la Via Laietana de Barcelona
En 2017, con el Gobierno del PP, el Congreso ya aprobó hacer de esta comisaría un museo de la memoria histórica.
El Gobierno ha abierto este viernes la posibilidad de trasladar a la Policía Nacional de su sede actual en la Via Laietana de Barcelona, al ser preguntado tras el Consejo de Ministros sobre la iniciativa de ERC con el respaldo del PSC de convertir el edificio en el centro de la capital catalana en un museo de la "represión franquista".
"La Policía Nacional se va a quedar en la ciudad de Barcelona", ha asegurado la ministra Portavoz, Isabel Celaá, que acto seguido ha matizado que "otra cosa es que como decía Collboni -en referencia al primer teniente de alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, del PSC- se pueda localizar un mejor asentamiento para la Policía". "Pero se va a quedar en la ciudad de Barcelona", ha añadido.
La propuesta de ERC de dejar el 43 de Via Laietana ha generado esta semana malestar dentro de sectores de la Policía al considerarla como mínimo inoportuna, en un contexto en el que este edificio ha sido objeto durante varios días de las protestas violentas de grupos de independentistas descontentos con la sentencia del procés. De hecho, algunos ciudadanos acudieron tras los altercados a agradecer el trabajo policial junto a los Mossos d'Esquadra.
Preguntado por esta cuestión el pasado miércoles, fuentes del Ministerio del Interior aseguraron que no contemplaban dejar el actual edificio de la Jefatura Superior de la Policía. "No hay plan ni está previsto", especificaron estas fuentes.
Los sindicatos policiales criticaron la propuesta al entender que "humilla" a los policías. El SUP censuró al PSC por el sentido de esta votación y por otras resoluciones recientes en las que se ha pedido que los agentes 'antidisturbios' luzcan su número de identificación o no utilicen pelotas de goma.
Desde Jupol, organización sindical mayoritaria en la Policía, se remitió una carta al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, donde rechazaba dejar Via Laietana al no ver "ninguna razón ni funcional ni operativa". "Creemos que detrás de esta iniciativa están las consecuencias del pacto de Gobierno alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos", alegaron.
La propuesta de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona prosperó este martes con el apoyo del PSC, de BComú y JxCat, y el rechazo de Cs, PP y BCN Canvi.
En junio de 2017, durante el Gobierno de Mariano Rajoy (PP), el Congreso ya aprobó que la comisaría de Policía de la Via Laietana de Barcelona se convirtiera en un museo de la memoria histórica. Con los votos a favor de todos los grupos menos del PP, salió adelante en la Comisión de Interior una Proposición No de Ley presentada por el entonces portavoz de ERC, Joan Tardà.
Escribe tu comentario