El Gobierno francés suaviza la reforma de las pensiones pero los sindicatos siguen llamando a la huelga
El Gobierno francés anuncia que el nuevo sistema universal de pensiones sólo cubrirá a las generaciones nacidas en 1975 y asegura que la edad de jubilación se mantendrá en 62 años. Los sindicatos franceses piden más huelgas tras el anuncio del gobierno.
El nuevo sistema universal de pensiones en Francia sólo cubrirá a las generaciones nacidas a partir de 1975 y sólo tendrá una nueva redacción, por puntos, a partir de 2025, según el Primer Ministro francés, Edouard Philippe.
"Para poner fin a una semántica bélica, a la que ustedes quieren arrastrarnos, quiero decirles que esta refundación [del sistema de pensiones] no es una batalla", dijo Philippe, detallando las medidas del nuevo sistema universal de pensiones el miércoles por la mañana.
Entre los principales anuncios, Edouard Philippe aseguró que la edad de jubilación se mantendría en 62 años, con una edad equilibrada de 64 años, lo que supondría un incentivo para los que dejen de trabajar más tarde.
El Gobierno francés pierde el apoyo del principal sindicato que apoyó la reforma del sistema de pensiones, la CFDT, mientras que otros sindicatos piden un refuerzo de la huelga después de que se conociera el plan detallado del ejecutivo.
Escribe tu comentario