CaixaBank es el segundo banco de España con más funcionalidades online

ImaginBank es el banco con la operativa más ágil de España en apertura de cuentas: totalmente online y en un plazo de solo cuatro días.

|
Caixabank recurso

 

CaixaBank es el segundo banco retail de España por número de funcionalidades disponibles online, tanto en su web como en su app, según el Informe D-Rating sobre experiencia de uso digital de la banca minorista en España.


A la hora de analizar las funciones bancarias diarias, en el estudio se han revisado un total de 67, tanto en web como en aplicación. Los neobancos ofrecen una gran variedad de funciones en la aplicación, pero un número limitado en la web, y los bancos tradicionales líderes son fuertes por igual, tanto en web como en aplicación. En general todo tipo de bancos ofrecen un mayor número de funciones en su aplicación que en su web, aunque en ningún caso alcanzan a los neobancos.


ImaginBank permite abrir cuentas 100% online en el menor tiempo


El informe de D-Rating evalúa la experiencia de los usuarios a la hora de abrir una cuenta, y como resultado llega a la conclusión de que 5 de los bancos evaluados no permiten un proceso de apertura 100% digital, y que por tanto requieren la visita por parte del usuario de una sucursal física, algo que en la mayoría de los casos supone alargar el proceso. A pesar de este trámite, bancos como el Banco Santander, permiten al usuario tener acceso completo a su nueva cuenta y contar con una tarjeta de débito en un plazo de solo 4 días, el mismo que se consigue con el neobanco que más agilidad ofrece, ImaginBank.


ImaginBank lidera el ranking de bancos que permiten abrir una cuenta totalmente operativa de forma online sin necesidad de visitar ninguna sucursal, y en un tiempo récord: solo cuatro días. El banco móvil de CaixaBank se convierte así en el más ágil de las 16 entidades de banca minorista analizadas por D-Rating en la segunda parte de su estudio Experiencia de uso digital de la banca minorista en España, que también analiza las entidades tradicionales CaixaBank y Banco Sabadell.


Ranking funcionalidades online banca espau00f1ola


Basado en 420 indicadores que miden el rendimiento del recorrido de los clientes, la eficiencia de los canales de comunicación digital, las prestaciones de sus funciones digitales y el nivel de digitalización de las ofertas bancarias, el estudio evalúa 9 bancos tradicionales, 4 neobancos, 2 bancos online de primera generación y un banco cooperativo.


Entre las conclusiones del estudio, cuya segunda parte está disponible para su descarga aquí, destaca que la brecha principal de la mayoría de los bancos tradicionales en España está relacionada con la facilidad de uso y la eficiencia de la experiencia digital, un área que principalmente está dominada por los neobancos.


A la hora de analizar la propuesta digital de las distintas entidades, D-Rating ha tomado en cuenta por un lado la eficiencia de sus canales digitales, frente a sus prestaciones. En base a estas variables, es como se llega a la conclusión de que BBVA, Bankia y Abanca, junto con N26, ING, Openbank y Evobanco son las que mejor propuesta digital ofrecen, por su alta puntuación tanto en eficiencia como en prestaciones. Bancos como Banco Santander, Banco Sabadell, Ibercaja o Caja Rural Ruralvía son los que reciben las peores puntuaciones tanto en eficiencia como en prestaciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA