El Poder Judicial examina los requisitos para el nombramiento de Delgado como fiscal general

Entre los trámites, figura confirmar que ha sido jurista de prestigio con al menos 15 años de ejercicio de su profesión.

|
Dolores delgado imagen1

 

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) examina previsiblemente este jueves 16 de enero los requisitos formales para el nombramiento de la exministra de Justicia Dolores Delgado como nueva fiscal general del Estado, según han informado fuentes jurídicas.


Dolores delgado imagen1



Este trámite ante el CGPJ es sólo el primero de los procedimientos que debe pasar Delgado para poder ser nombrada como máxima representante de la Fiscalía, tal y como establece tanto la Constitución como el Estatuto del Ministerio Fiscal.


Según ambas normas, Delgado deber ser nombrada por el Rey una vez oído el CGPJ y previa valoración de su idoneidad por la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.


Ambos trámites se dirigen a chequear si el candidato cumple con determinados trámites formales, como ser jurista de reconocido prestigio con al menos 15 años de ejercicio efectivo de su profesión, y no tienen capacidad real de vetar la decisión del Gobierno.


Una vez estos pasos se cumplimenten, Delgado pasará directamente a dirigir el Ministerio Público, donde prima el principio de jerarquía. Y lo hace tras ocupar un puesto en el Gobierno desde el que dirigió la acción de la Abogacía del Estado, que en la causa del procés se ha venido posicionando de forma discrepante a los criterios de los cuatro fiscales del caso: cambiando la petición de condena de rebelión por la de sedición -que fue la que obtuvo el aval del tribunal-, e informando después a favor de que el líder de ERC, Oriol Junqueras, pudiera cumplimentar los trámites para ejercer de europarlamentario.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA