Sindicatos catalanes reivindican que el salario mínimo sea un 60% del sueldo medio
CC.OO. y UGT han reclamado derogar las reformas laborales de 2010 y 2012.
CC.OO. y UGT de Catalunya han reivindicado la importancia del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y que éste alcance el 60% del salario medio, y han reclamado derogar las reformas laborales de 2010 y 2012.
Así han valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que desvela que Catalunya ha cerrado 2019 con un total de 405.800 parados, lo que supone una reducción del 10,09% en comparación con el último trimestre de 2018, con 45.600 desempleados menos.
CC.OO. de Catalunya también ha reclamado la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat con las "mejoras negociadas" para garantizar la estabilidad de la ocupación.
Pide, además, mejoras en la formación y orientación para dotar de calidad de la ocupación juvenil, mejores políticas activas de ocupación y más recursos para combatir el fraude en la contratación, especialmente en sectores "feminizados".
UGT de Catalunya también ha reclamado un cambio "urgente" de políticas económicas y de ocupación con medidas para la creación de ocupación estable y de calidad, y un cambio de modelo productivo.
Ha insistido en el uso de la contratación indefinida y la jornada completa, el registro de la jornada y el control horario en las empresas, y ha reclamado "abrir el debate" de la reducción de la jornada de trabajo con carácter universal a 32 horas semanales sin reducción salarial.
Escribe tu comentario