Hacienda pone su mirilla en los artistas y futbolistas sin residencia en España
Se pondrá especial cuidado en que ningún "patrocinio, publicidad, entrevista o campaña hecha en suelo español" que genere una renta quedé fuera del radar de Hacienda.
La Agencia Tributaria ha anunciado que intensificará los controles sobre los artistas y futbolistas que operen en territorio español pero que no residan en nuestro país.
Según ha avanzado el ministerio de Hacienda en su plan de directrices para el año 2020 publicado en el Boletín Oficial del Estado, se pondrá el foco sobre las "competiciones deportivas inteernacionales" y los "eventos artísticos de diversa índole" que se celebren en suelo español.
De acuerdo con Hacienda, se escudriñará que en estos eventos celebrados "de forma colectiva o individual, profesionales no residentes puedan obtener importantes rentas vinculadas a su participación, que en muchos casos deben quedar sujetas a tributación por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes".
También se pondrá especial cuidado en que ningún "patrocinio, publicidad, entrevista o campaña hecha en suelo español" que genere una renta quedé fuera del radar de Hacienda. En estos casos, la retención es del 19% para los residentes europeos y del 24% para los extracomunitarios.
Sin embargo, según fuentes consultadas por 'Vozpópuli' "el plan anunciado este año parece muy ambicioso pero no se fijan objetivos ni se concretan los recursos que se utilizarán", así que está por ver la incidencia que pueda tener en la recaudación del fisco.
Escribe tu comentario