​Muere Javier García Mateo por una enfermedad fulminante

El periodista ha muerto de manera repentina tras ser diagnosticado de una enfermedad que ha sido fulminante. Javier destacó por su carrera profesional, tanto dentro de la radio como fuera, pero también lo hizo por alguna de sus relaciones sentimentales.

|
Garciamateo

 

Malas noticias para la radio. Ha muerto Javier García Mateo en el Hospital Universitario HM, una de las voces de radio, más reconocidas de nuestro país que se dio a conocer con  Hermida junto a Agustín Bravo.


Garciamateo


El periodista ha muerto de manera repentina tras ser diagnosticado de una enfermedad que ha sido fulminante. Javier destacó por su carrera profesional, tanto dentro de la radio como fuera, pero también lo hizo por alguna de sus relaciones sentimentales.


Considerado una de las mejores voces radiofónicas periodísticas de este país, Javier García Mateo, fue uno de los pocos chicos Hermida junto a Toni Cantó (55) o Agustín Bravo (59).


Para el gran Jesús Hermida, Javier era un pura sangre. Sabía que era alguien especial. En el programa Por la mañana (1987-1989) donde coincidió con Toni Cantó y María Teresa Campos (78), no dudó en subirle a uno de los primeros helicópteros de tráfico para hacer las retransmisiones en directo de las mañanas. Le iba la adrenalina y olía la noticia a quilómetros. Y siempre fue muy querido y respetado por todos los que le rodearon. Hasta tal punto, que prácticamente todas sus ex parejas han estado cuidándole durante todo el transcurso de su enfermedad ya que sus padres habían fallecido y era hijo único. Su prima estuvo muy cerca de él también.


Además inspiró, ayudó y estimuló a muchos otros colegas. Por ejemplo, fue el primero en ver el potencial a Begoña Villacís (42), actual vicealcaldesa de Madrid, a quien dio su primera oportunidad como tertuliana.


Una de sus parejas más famosas fue Terelu Campos (54), cuando la hija de María Teresa empezaba a abrirse camino en el mundo de la televisión. Pero lo suyo no duró demasiado y perdieron el contacto.



Su voz era tan impresionante en el registro que sustituyó a Luis del Olmo (83) en Onda Cero, dirigió la radio en Intereconomía durante dos años y en sus inicios llegó a hacer prácticas con Jordi Hurtado (62) en el ya desaparecido Diari de Barcelona.


Era un gran contador de historias y dio clases durante quince años ininterrumpidos en el máster de periodismo multimedia del CES, la primera escuela de audiovisuales de España fundada en 1984 y también fue profesor de la Escuela Europea de Oratoria del módulo de locución en los últimos cuatro años. Sus alumnos ya lo están echando de menos porque en lo personal, era un ser tremendamente discreto y una buena persona.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA