Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Médicos, farmacéuticos y Sanidad aseguran que no hay que dejar de tomar Ibuprofeno

Redacción Galiciapress | lunes, 16 de marzo de 2020, 10:44
  • 0

Tanto la Sociedad de médicos de familia, como el Consejo de farmacéuticos como la Agencia que regula los medicamentos coinciden que no hay evidencias científicas para dejar de tomar el popular medicamento, pese a las informaciones que circulan por las redes.


El Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) ha pedido que no se deje de utilizar fármacos como el ibuprofeno hasta que no se publiquen estudios científicos que justifiquen que no se deben administrar. En la misma línea se acaba de pronunciarse el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, en una entrevista en Onda Cero.


Pastilla de ibuprofeno

Pastilla de Ibuprofeno | Yoajenjo  CC BY-NC 2.0


Estas declaraciones van en línea con el comunicado emitido este domingo por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, en el que señalaba que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por Covid19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos.


"Los pacientes que estén en tratamiento crónico con ibuprofeno o ketoprofeno no deben interrumpirlo", explicaba la AEMPS porque "la posible relación entre la exacerbación de infecciones con estos ibuprofeno y ketoprofeno se están evaluando para toda la Unión Europea en el Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia".  



"Desde Semfyc queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad de la comunidad científica para que eviten la difusión de este tipo de mensajes que no cuentan con evidencia científica contrastada. En el momento actual, es prácticamente imposible disponer de ensayos clínicos de calidad científica que puedan dar respuestas a muchas cuestiones científicas que se suscitan acerca de esta infección. La mayoría de los datos disponibles son estudios epidemiológicos en los no es posible establecer una relación causal", ha dicho la organización.

Del mismo modo, prosigue, "tampoco" se dispone de datos sobre reacciones adversas de estos medicamentos por parte de las agencias reguladoras y evaluadoras de medicamentos nacionales e internacionales. Y es que, tal y como ha recordado, cualquier tipo de alertas que hubiesen podido detectarse a nivel de los profesionales, obligaría a un seguimiento por las agencias reguladoras, "pues no siempre se confirman".

HIPÓTESIS CIENTÍFICAS


Ahora bien, Semfyc ha reconocido que en la actualidad existen hipótesis científicas que se refieren a una mayor agresividad y peor pronóstico de la infección por el nuevo coronavirus, denominado SARS-CoV-2, medido por fármacos que aumentan la expresión del nivel de las células alveolares pulmonares del receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2).

Estas hipótesis se basan en el conocimiento de la fisiopatología de infecciones por otros coronavirus patógenos, como el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo [SARS-CoV], a través de estudios 'in vitro' se sabe que el SARS-CoV, que comparte un elevado porcentaje de similitud genética con el SARS-CoV-2, se unen a sus células diana pulmonares (células alveolares epitelieles tipo II) a través del receptor ACE21.

Del mismo modo, prosigue, el daño directo sobre el pulmón (neumonía grave, distresses respiratorios) se podría relacionar con la expresión del ACE2 en las células alveolares; y, además, la expresión de ACE2 aumentaría sustancialmente en pacientes HTA o diabetes tipo 1 o tipo 2, que son tratados con IECA y ARA II que son tratados con IECA y ARAII2. Además, el ACE2 también puede incrementarse con tiazolidinedionas e ibuprofeno.

"Esta afirmación es una hipótesis basada en el conocimiento fisiopatológico de la infección por el SARS-CoV, sin que existan ensayos clínicos concluyentes sobre este tipo de coronavirus, y menos aún sobre el SARS-CoV-2. Por tanto, en la actualidad, no existe un estudio que demuestre causalidad de fármacos que pueden aumentar la expresividad del receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 y el curso clínico de la infección por el SARS-CoV-2. No se debería dejar de utilizar este tipo de fármacos, de amplio uso en la práctica clínica diaria, sin disponer de estudios que los justifiquen", ha zanjado

ARCHIVADO EN:
ibuprofeno
coronavirus
Farmacias
medicamentos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Fallece a los 53 años Mar de Marchis, la fundadora de la revista Jot Down, tras un año en coma Fallece a los 53 años Mar de Marchis, la fundadora de la revista Jot Down, tras un año en coma
Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa
La directora de un orfanato en Ucrania: "Están matando a nuestros niños" La directora de un orfanato en Ucrania:
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Ernest Maragall será el candidato de ERC a la Alcaldía de...
  • La jefa de Compras de Madrid asume la responsabilidad en contratos...
  • Hallan el cadáver de una mujer en su casa de Tíjola (Almería) y...
  • Andorra quiere que su centro de tecnificación sea de "referencia"...
  • La Audiencia Nacional aplaza la declaración de los supervivientes...
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón