La Eurocámara otorga 3.000 millones al sistema sanitario en plena crisis por coronavirus
Quieren comprar más equipos de protección y realizar más pruebas de Covid-19.
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este viernes la propuesta de Bruselas para destinar todos los fondos disponibles del presupuesto europeo de este año, unos 3.000 millones de euros, a la financiación necesidades urgentes de los sistemas sanitarios nacionales, por ejemplo, a través de compras de equipos de protección personal o ventiladores.
La liberación de estos fondos persigue un objetivo doble. En primer lugar, gestionar la crisis sanitaria y garantizar equipos y provisiones vitales, desde ventiladores y productos de protección personal a equipos de médicos móviles y asistencia sanitaria para los más vulnerables. Y en segundo lugar, acelerar los esfuerzos para realizar más pruebas de Covid-19.
Los 3.000 millones de euros que se desbloquearán con esta iniciativa se canalizarán a través de dos vías: el instrumento de Ayuda de Emergencia (2.700 millones) y la reserva de equipos médicos (300 millones que se suman a los 80 millones previstos en un principio).
El paquete incluye fondos adicionales para vuelos de repatriación de ciudadanos europeos (45 millones), para el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (3,6 millones), para ayudar a Grecia a lidiar con la presión migratoria (350 millones) y para apoyar la reconstrucción posterior al terremoto de Albania (100 millones).
Escribe tu comentario