El Liceu renueva su Consejo de Mecenazgo y reprograma las funciones suspendidas

El teatro se pondrá en contacto con todas aquellas personas que se hayan visto afectadas por la suspensión de la actividad artística para informarles de todas las opciones.

|
Liceu 66958 1 1

 

Dar más peso a la representación privada en el Consejo de Mecenazgo del Liceu y reforzar la captación de recursos han sido las pautas que han determinado la designación como presidente y vicepresidenta de dicho organismo de Luis Herrero y Elisa Durán. El primero es vicepresidente ejecutivo del Banco Santander y la segunda, directora general adjunta de la Fundación bancaria La Caixa. Hay que resaltar que esta acción de mecenazgo permitió alcanzar los 7,6 millones de euros en la pasada temporada, lo que supuso recuperar cifras que no se habían visto desde 2005.


A todo ello cabe sumar el reciente reconocimiento como evento de especial interés público de la celebración de los 175 años de la inauguración del teatro, otorgada por el Consejo de Ministros a petición del Ministerio de Cultura y Deportes, que será una herramienta clave para consolidar los recursos vía patrocinio y mecenazgo. Este beneficio excepcional será válido desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2023, y prevé incentivar más fuentes con desgravaciones que pueden llegar hasta el 90% de las aportaciones.


Todo ello coincide con la cancelación de la programación que aún quedaba activa, aunque se ha procurado reprogramar durante la cuatro próximas temporadas de casi todos los espectáculos: “Carmen” de Bizet, con producción de Calixto Bieito, “ll Barbiere di Siviglia” de Rossini, con la Staatstheater am Gärtnerplatz (Múnich) y el Théâtre du Capitole (Toulouse) y “Lohengrin” de Wagner, con puesta en escena de Katharina Wagner).


Liceu 66958 1 1


El último concierto del 20 aniversario con Juan Diego Flórez, previsto para el 26 de mayo, pasará al 30 de octubre y el espectáculo de danza De Scheherazade “Yo Carmen” de la bailaora María Pagés está ya confirmado para la temporada 2021/22. En cambio, algunos de los espectáculos programados para el Foyer han quedado cancelados.


La dirección artística del Teatro está trabajando con una programación alternativa reducida durante los meses de junio y julio. La sexta edición del Liceu a la Fresca se modifica manteniendo el objetivo de difundir el género operístico a toda la ciudadanía. En el caso de TV3 la emisión será el día 20 de junio a las 22h en el 33, y en el de RTVE, el 5 de julio a las 00h en La2. Ambas cadenas emitirán “Carmen” de Bizet con la producción de Calixto Bieito.


Finalmente es grato constatar que el primer coliseo operístico de la ciudad se propone "continuar allí donde lo había dejado, y de volver con el mismo empuje que ha situado al Liceu en uno de los momentos más óptimos de su historia reciente, gracias al equilibrio de calidad humana, social, artística y económica alcanzado los últimos años”, según ha manifestado el presidente de la Fundación, Salvador Alemany.


El teatro se pondrá en contacto con todas aquellas personas que se hayan visto afectadas por la suspensión de la actividad artística (abonados y público general) por los canales de comunicación habituales (correo electrónico o correo postal) para informarles de todas las opciones. Más información en: www.liceu.cat

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA