jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Entrevista
  • Núria Marín
  • Empresas
  • Catalunya
  • Comunidad de Madrid
  • crisis
  • Sanidad
  • Europa

El Govern reabrirá las escuelas a partir del 1 de junio en los territorios en fase 2

El conseller Bargalló asegura que en septiembre se estará en "emergencia educativa" y priorizará la docencia presencial.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 20 de mayo de 2020, 16:26
  • 0

La Conselleria de Educación de la Generalitat comenzará a reabrir las escuelas e institutos a partir del 1 de junio en las áreas sanitarias que se encuentren en la fase 2 de la desescalada por la pandemia del nuevo coronavirus, para actividades no lectivas y grupos reducidos en los cursos de cambio de etapa --con carácter voluntario-- y tutoría personalizada a alumnado que lo requiera.


Así lo ha explicado este miércoles el conseller de Educación, Josep Bargalló, en una rueda de prensa telemática en la que ha presentado el plan de desconfinamiento escolar, que el Procicat ha validado.


Bargalló ha asegurado que este curso académico finalizará el 19 de junio y que no se volverá a reemprender presencialmente y acabará telemáticamente, y ha dicho que cada centro educativo deberá presentar su plan, que será validado por la inspección educativa, razón por la que territorios que el próximo lunes pueden entrar en fase 2 no reabran hasta el 1 de junio.


Preguntado por el uso de la mascarilla, ha explicado que el profesorado no necesitará llevar mascarillas "si no interactúa con el alumno" y puede mantener la distancia social.


El conseller ha detallado para la etapa 0-3 años que las guarderías no podrán acoger a niños de hasta 12 meses por su "riesgo inmunológico", y que para el resto están autorizados a hasta cinco alumnos por espacio y sin comedor: además, se priorizará a aquellos niños cuyas familias no puedan teletrabajar.


En Infantil y Primaria, la etapa comprendida entre los 3 y 6 años las escuelas podrán acoger a alumnos cuyos padres no pueden teletrabajar, en grupos de máximo de 13 alumnos y entre las 9 y 13 horas.


En el resto de Primaria, se podrá dar acompañamiento a los alumnos de sexto de Primaria, que concluyen etapa, en grupos de hasta 13 estudiantes, a lo que se podrá sumar atención personalizada del tutor con cita previa a cualquier alumno de cualquier etapa, en una medida excepcional y no continua.


El conseller de Educación Josep Bargalló


Respecto a los institutos, se podrá dar acompañamiento educativo presencial durante junio a alumnos que cambien etapa: cuarto de ESO, segundo de Bachillerato y segundo de grados formativos de FP que acaben etapa o se preparen para la Selectividad, en grupos de hasta 15 estudiantes, a lo que se suma la posibilidad de tutorías individualizadas acordadas para alumnos y familias del resto de cursos.


El conseller de Educación ha explicado que todavía no tienen "cerrada" la propuesta para los centros de educación especial, pero ha apuntado que es posible que sea centro a centro.


NO A UNA "DOBLE CARGA"


Bargalló ha considerado que esta posibilidad voluntaria por parte del alumnado de acudir a los centros en los que cambian etapa para actividades no lectivas no debe provocar que el profesorado tenga una "doble carga" porque el curso se acabará telemáticamente.


Respecto al inicio de curso en septiembre, ha afirmado que se debe ser consciente de que se estará en una "emergencia educativa", con un alumno por cada 4 metros cuadrados, y que la prioridad es que todos los alumnos puedan ir a los centros de forma presencial, por lo que se tendrán que redistribuir espacios y buscar cesiones puntuales más allá de las escuelas para aquellos que lo necesiten, por lo que ha pedido a los centros que analicen sus disponibilidades.


Preguntado por el uso de la mascarilla, ha explicado que el profesorado no necesitará llevar mascarillas "si no interactúa con el alumno" y puede mantener la distancia social, y ha dicho que las necesidades de contratación de personal docente se verán en septiembre cuando se conozca las matriculaciones y los espacios disponibles de los centros.


El conseller también ha subrayado que de cara a septiembre se debe asegurar una "conectividad real" de todo el alumnado, ya que se debe estar preparado por si es necesario un eventual nuevo confinamiento, y ha señalado que se deberá hacer un trabajo específico con los centros de alta complejidad porque acostumbran a encontrarse en zonas que no disponen de muchos espacios comunitarios libres.

relacionada Los pedagogos lo tienen claro: volver a las aulas en junio es "prematuro"
ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Bargalló
educación
alumnos
aulas
coronavirus
Covid-19
desescalada
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Crece de forma preocupante el número de jóvenes en situación de...
  • El 72% de los españoles de entre 60 y 80 años quiere ser más activo
  • Antifrau recomienda 50 acciones a empresas públicas del sector...
  • La historia del archivo de Tarradellas, al descubierto en una nueva...
ECONOMÍA
  • El 19º MedaLogistics Week se celebrará los días 8 y 9 de junio
  • Baja el precio de la gasolina y cae el del diésel a niveles de...
  • La hostelería lideró la subida de facturación del sector...
  • ¿Por qué Catalunya es menos atractiva para las empresas que Madrid?
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón