Hay un total de 16.891 personas que pertenecen a la comunidad educativa en cuarentena: 16.075 alumnos, 787 docentes y personal interno, y 29 trabajadores externos
El alumnado no deberá tener síntomas de Covid-19 ni haber estado en contacto con positivos para poder asistir a clase.
El conseller Bargalló asegura que en septiembre se estará en "emergencia educativa" y priorizará la docencia presencial.
El Colegio de Pedagogos de Catalunya considera que las aulas "no están preparadas" para acoger un número reducido de alumnos y se necesitan muchos espacios para garantizar la seguridad sanitaria.
Los estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y de Formación Profesional podrán promocionar y titular este curso, de forma excepcional, sin tener en cuenta el número de asignaturas suspensas.
El titular de Universidades lleva semanas sin comparecer ante los medios y sus compañeros en el Gobierno empiezan a enojarse por la inacción del ministro.
La formación naranja ve "sencillamente inverosímil" que la Conselleria desconociera un estudio sobre uso del catalán.
En la escuela, algunos alumnos y alumnas manifiestan y expresan su conflictiva personal y familiar. Más que “portarse mal” -que es un concepto educativo- son niños y niñas que “lo pasan mal”.
El 99% de los estudiantes lo harán escolarizados en centros de enseñanza ordinaria, es decir, siguiendo el principio de la inclusión educativa.
El sindicato STEs denuncia que muchas superan las 18 y 23 horas semanales en Primaria y Secundaria, el umbral recomendado por el Ministerio de Educación.
Un profesor del estado de Tlaxcala ha decidido tomar una medida expeditiva para evitar las copias.
Tampoco alcanza el objetivo de porcentaje de jóvenes que han terminado sus estudios superiores, que ya se cumple a nivel colectivo.
No todas las personas con trastorno del espectro autista tienen discapacidad intelectual, algo que, según Autismo España, no se tiene en cuanta en el ámbito educativo, pero tampoco en el sector del empleo.
Esta evaluación fue suspendida por la convocatoria de huelga estudiantil el pasado martes 12 de febrero. Las pruebas evaluarán las competencias en catalán, español, matemáticas, lengua extranjera y ámbito cientificotecnológico.
El Pallars Sobirà y el Berguedà son las comarcas más afectadas.
En las comarcas de Alta Ribagorça, Pallars Jussà, Pallars Sobirà (Lleida) y Berguedà (Barcelona).
Se incrementa la oferta formativa en FP con 53 nuevos ciclos y adaptaciones de ciclos.
Según un estudio del Observatorio Cetelem, el gasto por estudiante es un ocho por ciento más caro el curso pasado.
Se ha hecho un estudio a 1.155.214 niños daneses nacidos entre enero de 1978 y diciembre de 1999.
La concentración ha sido convocada por la plataforma Por Una Escuela de Todos, que agrupa doce organizaciones, entre ellas la Asociación Española de la Guardia Civi, Coordinadora por Tabarnia y Societat Civil Catalana, que han acudido representadas con sus estands.