Se disparan las llamadas por violencia de género durante el confinamiento en Catalunya

En cuanto a la evolución de los casos nuevos, han ido creciendo semana tras semana: se ha pasado de 36 casos nuevos la primera semana de confinamiento a 88 casos nuevos la última semana analizada.

|
Violencia2 1 2 1

 

Violencia2 1 2 1


La Generalitat ha detectado un total de 913 nuevos casos de mujeres en situación de violencia machista durante el confinamiento en Catalunya, entre sus diferentes servicios que ofrecen atención a las mujeres.


Lo ha detallado este miércoles el Govern en una nota de prensa, tras un análisis de las atenciones a las mujeres en situación de violencias machistas entre el 16 de marzo y hasta el 15 de mayo, con datos recogidos por el Observatori d'Igualtat de Gènere, el Institut Català de le Dones (ICD) y por la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.


Durante el primer mes y medio de confinamiento, el servicio permanente telefónico 900900120 ha incrementado un 88% las llamadas respecto a meses anteriores, y las dos últimas semanas a medida que se ha ido relajando el confinamiento las llamadas han seguido la tendencia a disminuir, en un 22%: la semana del 20 de abril se recibieron de media 61 llamadas diarias y en los últimos 15 días se han recibido unas 50.


Durante los dos meses analizados, los servicios presenciales de Catalunya han hecho atención telemática a las mujeres que ya eran usuarias, y presenciales cuando ha sido necesario.


790 ATENCIONES A LA SEMANA


Desde que empezó el confinamiento, las trabajadoras de los Servicios de Intervención Especializada han hecho 7.894 atenciones telemáticas a mujeres en situación de violencia machista --una media de 790 atenciones a la semana-- y, en el caso de atenciones a niños y adolescentes, las profesionales han hecho 1.614 atenciones --161 a la semana--.


Por su parte, los Mossos d'Esquadra han recibido 1.537 denuncias por violencia de género --violencia machista en el ámbito de la pareja--, un 31% menos que en el mismo período del año anterior; y se han registrado 1.957 incidentes --actuaciones y requerimientos policiales-- por violencia de género, lo que representa un 33% menos que el mismo período del año anterior.


Telu00e8fons emergu00e8ncia violu00e8ncia de gu00e8nere Catalunya


EVOLUCIÓN


En cuanto a la evolución de los casos nuevos, han ido creciendo semana tras semana: se ha pasado de 36 casos nuevos la primera semana de confinamiento a 88 casos nuevos la última semana analizada.


También el número de situaciones de emergencia de todos los servicios ha ido aumentando progresivamente con un repunte la semana del 30 de marzo y otro la semana del 20 de abril: el número de situaciones de emergencia ha pasado de 56 la primera semana a 126 la última.


Al comenzar el confinamiento, el Govern reorganizó los servicios de la red especializada en la atención a mujeres en situación de violencia machista, también con iniciativas para vehicular el apoyo ciudadano y del entorno de las mujeres confinadas, con la campaña del ICD 'Establiment segur contra la violència masclista'.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA