Un proyecto extrajo 57.900 kilos de basura de los fondos marinos catalanes en 2019
El proyecto 'Upcycling the Oceans', impulsado desde 2015 por la Fundación Ecoalf y Ecoembes, ha extraído más de 57.900 kilos de basura de los fondos marinos catalanes en 2019, según han informado sus promotores en un comunicado este lunes
El proyecto 'Upcycling the Oceans', impulsado desde 2015 por la Fundación Ecoalf y Ecoembes, ha extraído más de 57.900 kilos de basura de los fondos marinos catalanes en 2019, según han informado sus promotores en un comunicado este lunes.
La iniciativa, que se ha desarrollado conjuntamente con la Agència de Residus de Catalunya (ARC) de la Generalitat y a través del Proyecto Marviva, ha contado con la colaboración de cerca de 1.000 pescadores catalanes y más de 200 barcos de arrastre localizados en 14 puertos pesqueros de Catalunya.
Ecoembes ha informado que este 2020, de cara a fomentar el conocimiento de la basura marina, se analizará la tipología de los residuos recuperados de los fondos marinos a través de la Plataforma Marnoba de la Asociación Vertidos Cero.
Escribe tu comentario