​La Diputación de Barcelona pone en marcha una campaña de apoyo el colectivo LGTBI

Conmemora de esta forma el Día Internacional para la Liberación de lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales

|
Manifestación Pride! Barcelona con motivo del Orgullo LGTBI del pasado 2019

 

La Diputación de Barcelona ha puesto en marcha una campaña para conmemorar el Día Internacional para la Liberación del colectivo LGTBI, que se celebra el 28 de junio. La campaña, que lleva por nombre 'Alzando la voz, por unos municipios libres y diversos', tiene por objetivo dotar a las entidades locales de herramientas para diseñar e implementar programas y acciones para garantizar los derechos de las personas que forman parte del colectivo.


Manifestación Pride! Barcelona con motivo del Orgullo LGTBI del pasado 2019


La campaña cuenta este año con el lema "Es la hora de...", con el que se intenta sensibilizar a la ciudadanía con frases como "Es la hora de transformar la sociedad", "Es la hora de expresar tu género", "Es la hora de extinguir la homofobia", o "Es la hora de amar a quien quieras".


Desde la entidad se ha analizado la situación que han tenido que vivir muchas personas de este colectivo durante el confinamiento, con actitudes LGTBIfóbicas dentro del ámbito familiar. Según datos del Observatorio Contra la Homofobia, desde el inicio de la pandemia y hasta mediados de mayo se habían recibido 22 incidencias.


Además, la Diputación ha organizado una serie de conferencias y charlas, desde una plataforma digital, que, bajo el título 'En casa, pero no dentro del armario' con el objetivo de trabajar en las políticas de igualdad, equidad social y diversidad sexual y de género.


Las charlas tienen como títulos '(Des) Confinamiento LGTBI. Luces en estado de alerta y violencias LGTBIfóbicas', y 'Cultura visual LGTBI: la última década'.


Participarán en las charlas la directora del Máster en Comunicació LGTBI+ de la UAB, Amparo Huertas Bailén; el director del Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas LGTBI de Bilbao, Zinegoak, Pau Guillén; y el presidente de la entidad barcelonesa Casal Lambda, Jordi Samsó.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA