​El PDeCAT acusa a Puigdemont de fragmentar al independentismo

Desde la formaciòn polìtica consideran que el expresidente se ve más como líder de país que de partido 

|
Puigdemont en perpiñán (foto)

 

La guerra abierta entre los diferentes sectores surgidos tras la desaparición de la vieja Convergència i Unió se recrudece y las diferencias entre las distintas facciones se publicitan sin reparo.


Puigdemont en perpiñán (foto)



Desde el PDeCAT ya se acusa al ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont de ser el causante de la enorme división que existe actualmente entre los otrora aliados y de provocar la fragmentación en el independentismo.


El portavoz de la formación, Marc Solsona, ha lanzado algunas duras acusaciones contra Puigdemont en las que le señala como el principal responsable de la división existente.

Preguntado por las luchas y acusaciones cruzadas que se están virtiendo todos los días en público entre los herederos del partido liderado durante muchos años por Jordi Pujol, que ha supuesto un enorme fracaso político, Solsona responde: "¿Un fracaso de quién? ¿De la gente de CDC? ¿De la gente del PDeCat? ¿O de los ideólogos de la unidad que al final han conseguido que estemos más fraccionados que nunca?".


El portavoz del PDeCAT ha recordado, en una entrevista concedida a El Periódico de Catalunya, que fue el ex presidente catalán el que apostó en su día por la creación de una formación llamada Crida Nacional per la República que acabó siendo un fracaso ya que prácticamente nadie quiso subirse a esa nave.


Pero ha recordado que la fecha elegida para presentar aquel nuevo proyecto no fue casual. "Salió una semana antes de la asamblea general del PDeCAT. Alguien lo decidió de forma intencionada", acusa señalando, sin nombrarlo, a Puigdemont, del que cree que se siente mejor como líder de país que de partido.


Tras asegurar que respeta la decisión de Puigdemont de presentar una nueva formación política, defiende la continuidad del PDeCAT ya que tiene proyecto, estructura, ideas, liderazgos y base territorial, y trabajarán como JxCat para concurrir a las elecciones.


Sobre si mantendrán el nombre de JxCAT, Solsona ha recordado que JxCat es "un partido registrado por el PDeCat, una marca electoral del PDeCAT", y ha avisado a los asociados del partido que se sumen al proyecto de Puigdemont que deberán romper el carné porque no contemplan la doble militancia.


Tras emplazar a Puigdemont a explicar qué quiere hacer en el nuevo partido, ha negado que haya habido un goteo de bajas recientemente en el PDeCAT, y sobre si negociarán con el Partit Nacionalista de Catalunya (PNC) ha reivindicado que su partido tiene vida propia. "No estamos entre Puigdemont y Marta Pascal. Defendemos un modelo de país", ha zanjado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA