Unos ​29 países imponen cuarentena a los viajeros procedentes de España

Además, otros 34 han adoptado diversas medidas de control sobre las personas que viajen desde España o desde alguna de las autonomías

|
Dos pasajeras con maletas en la terminal T1 del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, en Madrid (España).

 

Suiza ha sido el último país que ha adoptado medidas especiales para controlar a los viajeros que proceden de España, excepto para aquellos que proceden de las Islas Baleares o de las Islas Canarias. La Confederación Helvética ha decidido imponer una cuarentena obligatoria para las personas que viajen desde España para intentar evitar un aumento de la transmisión del Covid-19 en su territorio.


Dos pasajeras con maletas en la terminal T1 del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, en Madrid (España).



De esta manera, el pequeño país de los Alpes se une a otros 28 países que han tomado medidas similares. Medidas que pueden afectar a todo el territorio español o solo a aquellas autonomías en las que la transmisión del virus ha superado determinado límites.


Estas decisiones suponen un duro golpe para la industria turística en España. Poco son los viajeros que quieren arriesgarse a pasar unos días de vacaciones en nuestro país si a la hora de regresar a su país de origen se ven obligados cumplir una cuarentena domiciliaria.


Estos son los países que imponen la cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes de España. Barbados, Bélgica, Benin, Bosnia-Herzegovina, Camboya, Corea del Sur, Ecuador, Estonia, Etiopía, Finlandia, Georgia, Haití, India, Irán, Irlanda, Islas Cook, Lituania, Letonia, Nauru, Noruega, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Reino Unido, Rusia, Santa Lucía, Seychelles, Suiza,Túnez y Uzbekistán.


A esto hay que sumar que entre estos países hay algunos que imponen, además, otras medidas. Por ejemplo, Bélgica obliga a hacer pruebas PCR a los que viajen desde Huesca o Lérida, mientras recomienda cuarentena a los que viajen desde Catalunya, Aragón, País Vasco, La Rioja, Extremadura y Navarra.


OTRAS MEDIDAS

Además, hay otro grupo de países que han optado por adoptar otro tipo de medidas. Entre estos se encuentran Dinamarca, que recomienda test PCR a los que viajen desde Aragón. 


El resto de los países que han adoptado medidas similares son Albania, Antigua y Barbuda, Bahamas, Bangladesh, Bielorrusia, Bulgaria, Camerún, Chipre, Costa de Marfil, Egipto, Granada, Grecia, Islandia, Italia, Jamaica, Laos, Líbano, Liberia, Malí, Malta, Moldavia, Montenegro, República Dominicana, Ruanda, San Vicente y las Granadinas, Tanzania, Túnez, Turquía y Ucrania.


Por último, hay un buen número de países que han prohibido directamente la entrada de viajeros procedentes de España. El listado de estos países es el siguiente:  Angola, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Baréin, Belice, Bolivia, Botsuana, Brasil, Brunéi, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Canadá, Chad, Chile, China, Colombia, Comores, Costa Rica, Cuba, Dominica, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador, Eritrea, Estados Unidos, Filipinas, Fiyi, Gabón, Gambia, Ghana, Guatemala, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Guinea Ecuatorial, Guayana, Honduras, Indonesia, Irak, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Libia, Madagascar, Malasia, Malaui, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Micronesia, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Nueva Zelanda, Omán, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Catar, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República del Congo, Samoa, San Cristóbal y Nieves, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Singapur, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán del Sur, Surinam, Tailandia, Taiwán, Tayikistán, Territorios Palestinos, Timor del Este, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Turkmenistán, Tuvalu, Uganda, Uruguay, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yibuti, Zambia y Zimbabwe.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA