El PP anuncia que llevará al Tribunal Constitucional la ley que limita el precio del alquiler

"Pronto llevaremos esto al TC, que me temo que es lo que desean", ha afirmado en su intervención durante el debate sobre la ley en el pleno de la cámara, tras confiar en que el tribunal la acabará suspendiendo.

|
20200810103723

 

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha anunciado que su partido recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) la ley que plantea limitar el precio del alquiler y que este miércoles se aprobará en el pleno del Parlamento.


El líder del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, en el pleno del Parlamento del 3 de junio.


"Pronto llevaremos esto al TC, que me temo que es lo que desean", ha afirmado en su intervención durante el debate sobre la ley en el pleno de la cámara, tras confiar en que el tribunal la acabará suspendiendo.



Cs y el PP ya llevaron la iniciativa al Consejo de Garantías Estatutarias (CGE), que advirtió que varios de los artículos son inconstitucionales porque Cataluña no tiene competencias para regular el alquiler.


En el debate, la diputada de Cs Noemí de la Calle ha dudado de la efectividad de la ley y recriminó que la presenten sabiendo que "no tiene más recorrido que la impugnación al TC", por lo que considera que lo han hecho para buscar un choque con los tribunales.


La socialista Rosa Maria Ibarra también ha reprochado que la ley haya salido adelante aunque el CGE la rechazara, acusó JxCat de votar a favor por interés electoral y ha recriminado a los partidos independentistas que buscan la confrontación: "Su objetivo no es encontrar una solución, es la confrontación y avivar el conflicto con la esperanza de que eso les dé rendimiento electoral ".


PARTIDOS FAVORABLES


La consejera de Justicia, Ester Capella, ha asegurado que es un paso histórico para garantizar el derecho a una vivienda digna: "Este Parlamento decide y hoy decidimos levantar un muro contra los abusos. Decimos basta y ponemos límites al precio del alquiler".


Gloria Freixa (JxCat) manifestó satisfacción por el hecho de que se haya alcanzado un acuerdo de última hora para sacar adelante la ley, ha celebrado que se tenga en cuenta el pequeño propietario y ha reivindicado que "Cataluña pasa una vez más por delante de el Estado español ".


El republicano José Rodríguez ha defendido que esta ley es una manera de demostrar que no se quiere la independencia para tener un estado propio que haga lo mismo que el Estado español, ha acusado al PSC de ser "cobardes" y les pidió que no recorran la norma al Constitucional.


Susanna Segovia (comunes) subrayó que la aprobación de la norma es un "gran avance", ha aplaudido que el objetivo fundamental de poner un límite al precio del alquiler se mantendrá a pesar de los cambios que se han hecho en el último momento y manifestó decepción con el papel del PSC en esta cuestión.


La cupaire Maria Sirvent ha definido la ley como un primer paso para regular los alquileres, argumentó que si JxCat la ha terminado defendiendo es por el esfuerzo del Sindicato de Inquilinos, y advirtió de que, ante la posible suspensión del TC, " habrá defenderla hasta las últimas consecuencias ", por lo que ha exigido a la consejera de Justicia, Ester Capella, y al de Territorio, Damià Calvet, que la hagan efectiva.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA