El PP asegura que el Gobierno usa a Franco como "el comodín del público"

Así, el portavoz 'popular' ha lamentado que el Ejecutivo "siempre" ponga "en parrilla de salida" a Franco cuando quiere ocultar su gestión, y ha afeado que se remonte a un "difícil trance" que muchas familias pasaron hace tiempo.

|
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, interviene durante el primer pleno en la Cámara Alta tras el parón estival, en Madrid (España), a 8 de septiembre de 2020. Su intervención ha sido d

 

El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, ha criticado que el Gobierno recurra al "comodín" del dictador Francisco Franco con el anteproyecto de ley de Memoria Democrática que llevará este martes al Consejo de Ministros, y que utiliza para tapar "su gestión y sus mentiras" en la crisis del coronavirus.


El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, interviene durante el primer pleno en la Cámara Alta tras el parón estival, en Madrid (España), a 8 de septiembre de 2020. Su intervención ha sido después de la del presidente de Gobierno, quien ha compareci



En una entrevista en RNE, Maroto ha acusado al Ejecutivo de sacar "el espantajo" del dictador al estar "en problemas". "Si no es el Pazo es el féretro y sino el Valle de los Caídos para poner la atención de todo el mundo en esto. Es razonable, porque periodísticamente lo consiguen", ha sostenido.


Así, el portavoz 'popular' ha lamentado que el Ejecutivo "siempre" ponga "en parrilla de salida" a Franco cuando quiere ocultar su gestión, y ha afeado que se remonte a un "difícil trance" que muchas familias pasaron hace tiempo.


En esta línea, Maroto no ha desvelado si su partido aprobará la ley cuando llegue al Congreso de los Diputados. "Esto pasa como el Presupuesto. Cuando alguien pregunta: ¿Usted va a apoyar los Presupuestos? Es como cuando yo pregunto: ¿Me vas a apoyar la moción? ¿O la PNL? Cuando la lea podré opinar", ha apuntado.


Maroto se ha referido así al anteproyecto que llega este martes al Consejo de Ministros, y que la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, defendió como la mejor manera de honrar a los antifascistas españoles, al exilio y a los asesinados en campos de concentración. Según explicó hace unas semanas, supondrá un paso adelante y ampliará la anterior ley de Memoria Histórica de 2007 aprobada por José Luis Rodríguez Zapatero.


Este texto permitiría además la creación de fondos para reabrir fosas, un banco de ADN para las víctimas del franquismo y la "resignificación del Valle de los Caídos". Asimismo, según comentó el propio Ejecutivo, con la citada ley se podrán ilegalizar asociaciones franquistas tales como la Fundación Francisco Franco.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA