Los trabajadores de Acciona en Nissan y la dirección deciden continuar con las negociaciones del ERE

Será la primera reunión a la que asistirán representantes de Nissan, de la que Acciona es subcontratada

|
Exterior de la fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona

 

Los trabajadores de Acciona han acordado con la compañía prolongar el periodo de consultas por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a los empleados en Nissan, que debía expirar este miércoles pero seguirá con una reunión entre dirección y sindicatos este viernes 29 de septiembre.


Exterior de la fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona


Será la primera reunión a la que asistirán representantes de Nissan, de la que Acciona es subcontratada, según ha informado en un comunicado el Colectivo Ronda, que asesora a los representantes de los trabajadores.


El miembro del comité de empresa de Acciona Juanma Seco ha reclamado que se respete el derecho de la plantilla de la sucursal "a recibir el mismo trato que se ha dispensado a la plantilla de Nissan", con los que la dirección finalmente cerró un acuerdo ante el cierre de las plantas en Catalunya.


En especial, exige "garantías de participación en los futuros procesos de reindustrialización que se desarrollen de la mano de nuevos inversores y el mantenimiento de sus puestos de trabajo" mientras Nissan siga en actividad.


El abogado del Colectivo Ronda, Josep Pérez, ha celebrado esta prórroga porque supone "haber conseguido el compromiso de todas las partes implicadas, incluida Nissan, de intentar conseguir acuerdos que puedan satisfacer a la plantilla".


Finalizar las negociaciones sin un acuerdo habría implicado la judicialización del despido colectivo, un escenario "poco deseable para cualquiera de las partes y un grave impedimento para la recuperación de la actividad industrial en las plantas de Nissan", según Pérez.


Ha anunciado que "la mayoría de la plantilla" ha expresado su voluntad de no aceptar un pacto en el que Acciona y Nissan no se comprometan a permitir que los trabajadores retomen sus funciones.


"Nissan sigue teniendo la llave que sirve para desencallar este conflicto, puesto que se está demostrando que sus fábricas no pueden funcionar sin estos 500 trabajadores", ha remarcado.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA