La justicia francesa frena la venta de Suez a Veolia

Ahora, los comités de trabajadores tendrán que ser consultados sobre las decisiones que quiera tomar Veolia, incluso las que ya habían sido tomadas por las empresas. Franck Reinhold von Essen, el secretario del comité de empresa europeo de Suez, declaró a AFP que se sentía "aliviado de que podamos tener la posibilidad de acceder al expediente y ser informados y consultados". 

|
Veolia

 

El Tribunal de París suspendió el viernes la operación con la que la empresa Veolia pretendía comprar a Engie el 29,9% del canal de Suez. Veolia quería además comprar la totalidad del canal de Suez mediante una OPA para hacerse con el resto del capital. 


Veolia



Antes del verano, los trabajadores de Suez iniciaron el proceso judicial mediante el que pretendían defender sus derechos, por lo que tras la resolución del juez se han mostrado contentos. 


Además, el auto del juez suspende los "efectos" de la operación, por lo que Veolia no tendrá derechos de voto. Tras conocerse la sentencia, la compañía denunció que la decisión era "incomprensible". Ahora, los comités de trabajadores tendrán que ser consultados sobre las decisiones que quiera tomar Veolia, incluso las que ya habían sido tomadas por las empresas. 


Franck Reinhold von Essen, el secretario del comité de empresa europeo de Suez, declaró a AFP que se sentía "aliviado de que podamos tener la posibilidad de acceder al expediente y ser informados y consultados". 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA