País Vasco, Catalunya, Asturias, Extremadura, La Rioja y Melilla han pedido a Sánchez el estado de alarma

El primero en elevar esta petición al Gobierno de Pedro Sánchez ha sido el lehendakari, Íñigo Urkullu

|
Dos personas protegidas con mascarillas pasean por el Paseo Marítimo de la Playa de la Barceloneta, en Barcelona/Catalunya (España) a 20 de mayo de 2020.

 

Los gobiernos autonómicos del País Vasco, Catalunya, La Rioja, Asturias, Extremadura y la ciudad autónoma de Melilla han solicitado a lo largo de la tarde de este viernes al Ejecutivo central que decrete el estado de alarma para poder tomar medidas restrictivas que ayuden a contener la pandemia del coronavirus. Íñigo Urkullu, Guillermo Fernández Vara y Concha Andreu han coincidido en que esta norma se debería tomar a nivel nacional.


Dos personas protegidas con mascarillas pasean por el Paseo Marítimo de la Playa de la Barceloneta, en Barcelona/Catalunya (España) a 20 de mayo de 2020.


El primero en elevar esta petición al Gobierno de Pedro Sánchez ha sido el lehendakari, Íñigo Urkullu, que ha comparecido en rueda de prensa en torno a las 16.00 horas de este viernes para anunciar que solicitará el estado de alarma, que gestionará el máximo representante del Gobierno Vasco.


Además, Urkullu ha planteado que el decreto del estado de alarma se debería implantar a nivel nacional y ser los gobiernos autonómicos los encargados de gestionar la pandemia.


Tras esta petición, el siguiente en reclamarlo ha sido el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, que solicita este instrumento jurídico para restringir la movilidad nocturna en la comunidad autónoma, si bien no ha aclarado por el momento si sólo lo pide para el territorio asturiano o es una reclamación a nivel nacional.


Por su parte, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, también ha anunciado que ha solicitado por escrito al Gobierno central la aplicación del estado de alarma para posibilitar el confinamiento nocturno "porque la ciudad está a punto de entrar en el colapso" sanitario.


También lo ha hecho el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que ha añadido que "lógico" sería aplicarlo en todo el territorio nacional. Según ha defendido el líder extremeño, esta solicitud, que trasladará esta misma tarde al Gobierno central, se basa en que no tienen suficiente base como para seguir tomando medidas que restrinjan la movilidad.


Por eso "para seguir tomando decisiones necesitamos el amparo del estado de alarma", ha aseverado Fernández Vara, quien ha considerado que en la situación actual "es la mejor solución de las posibles", ya que "vienen semanas complicadas" por lo que es bueno "tener una base legal suficiente" para tomar medidas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA