Si el Gobierno autoriza el estado de alarma, la Generalitat convocará una reunión de urgencia del Procicat

Budó ha diferenciado el estado de alarma que solicitan con el "unilateral" que aplicó el Gobierno central en marzo, y ha dicho que esta herramienta debe ser descentralizada y preservar todas las competencias.

|
La consellera de Presidència i portaveu del Govern, Meritxell Budó, en roda de premsa telemàtica.

 

La consellera de Presidencia de la Generalitat, Meritxell Budó, ha asegurado este viernes que se convocará una reunión de urgencia del comité del Procicat una vez el Gobierno central apruebe el estado de alarma para poder tomar medidas como el toque de queda nocturno.


La consellera de Presidència i portaveu del Govern, Meritxell Budó, en roda de premsa telemàtica.



En rueda de prensa, junto al vicepresidente Pere Aragonès, tras un Consell Executiu extraordinario para aprobar solicitar al Gobierno la aprobación del estado de alarma, Budó ha afirmado que esta convocatoria del Procicat podría ser "posiblemente mañana" sábado.


Budó ha diferenciado el estado de alarma que solicitan con el "unilateral" que aplicó el Gobierno central en marzo, y ha dicho que esta herramienta debe ser descentralizada y preservar todas las competencias.


La consellera ha subrayado que el estado de alarma permitirá tener herramientas necesarias para reducir datos, que ha recordado que se sitúan ahora en los 1.698 pacientes ingresados, 296 en la unidad de cuidados intensivos (UCI), una positividad del 10,9% en las pruebas realizadas y una velocidad de reproducción (rt) de 0,46.


Ha añadido que la ciudadanía debe acompañar la toma de medidas de la Generalitat con una actitud que permita reducir la movilidad y la interacción social.


Budó ha dicho, a las puertas del fin de semana, que no se pueden visualizar imágenes como la del pasado, y ha abogado por "quedarse en casa y salir para lo estrictamente necesario", sin hacer desplazamientos evitables.

1 Comentarios

1

Y los que tengamos que trabajar de noche?

escrito por Maria teresa 23/oct/20    21:38

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA