Artadi reclama que no se especule sobre aplazar las elecciones

El Gobierno trabaja en diferentes escenarios para garantizar el derecho de los catalanes a poder votar

|
20201102143957

 

La vicepresidenta de JxCat y diputada en el Parlamento, Elsa Artadi, ha reclamado este lunes que no se especule sobre la posibilidad de posponer las elecciones si la pandemia del coronavirus empeora, una decisión que considera que debería acordarse por "consenso" .


La vicepresidenta de JxCat Elsa Artadi en el actora de clausura del congreso fundacional del partido, que empezó en julio y se ha celebración de forma telemática.



En una rueda de prensa telemática, ha reaccionado así después de que el ex vicepresidente y líder de ERC, Oriol Junqueras, haya abierto la puerta a retrasar los comicios si la crisis sanitaria se descontrola y con un consenso muy amplio tal como ocurrió en el País Vasco y Galicia.


Según Artadi, el Gobierno trabaja en diferentes escenarios para garantizar el derecho de los catalanes a poder votar, aunque ha recalcado que faltan más de tres meses para el 14 de febrero y se deberá analizar la evolución de la pandemia durante este tiempo. "No hay que entrar en el terreno especulativo, esto genera confusión a los ciudadanos", advirtió Artadi.


REGLAMENTO DE PRIMARIAS

Sobre el reglamento de las primarias de JxCat, que debe aprobarse este fin de semana, explicó que aún no se ha cerrado porque quieren que sea "muy claro", y que servirá para regular el procedimiento a seguir para presentarse para liderar la lista u ocupar otros puestos de la candidatura.


"Queremos un sistema nuevo, que no sea unas pseudoprimo", subrayó Artadi, que añadió que el ex Carles Puigdemont aún no ha decidido si encabezará la lista y que primero deben aprobar el reglamento de las primarias.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA