Entidades sociales piden una mayor coordinación con las instituciones para frenar las consecuencias del Covid-19
Piden proteger y valorar su labor humanitaria.
Representantes de diversas entidades sociales han reclamado este martes una mayor coordinación con las administraciones públicas ante crisis como la del coronavirus, y proteger y valorar su labor social, en el marco de una mesa redonda sobre la respuesta a la actual emergencia social organizada por Barcelona Tribuna.
El debate en el Palau Macaya ha estado protagonizado por el director de Càritas Diocesana de Barcelona, Salvador Busquets; el coordinador general de la Creu Roja Catalunya, Enric Morist; y el subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón; y ha contado con la participación telemática de portavoces de distintas entidades catalanas como la Taula del Tercer Sector, el Banc dels Aliments o Fundesplai.
Los ponentes han coincidido en remarcar que la actual emergencia social ha evidenciado la necesidad de una mayor coordinación con las instituciones: "Aprobamos en solidaridad, pero suspendemos en articulación de respuestas colectivas", ha declarado Busquets, que ha lamentado la falta de políticas sociales articuladas.
"Si actuamos organizadamente actuamos mejor. Tenemos solidaridad pero poca colaboración", ha afirmado Simón, de la Fundació La Caixa, que ha valorado el esfuerzo de las entidades del tercer sector para mantener e incrementar su labor durante la pandemia y el confinamiento, que ha considerado vital para los colectivos desfavorecidos.
PROTEGER Y VALORAR
Ante esta situación, las entidades han pedido que se proteja y valore su labor, por ejemplo, reconociendo el trabajo "profesional" de los voluntarios, aprobando una ley del tercer sector social en Catalunya, facilitando la financiación de las ONG, y creando sinergias entre la administración y las organizaciones sociales.
"Si la sociedad civil y las organizaciones sociales, religiosas o no, desaparecieran de un día para otro, sería un caos", ha afirmado Morist, de Creu Roja, que ha recordado que durante la actual crisis las diferentes entidades han atendido a más de un millón de personas.
En la misma línea, el director del Banc dels Aliments de Barcelona, Lluís Fatjó, que ha participado por videoconferencia, ha destacado que "la pandemia ha creado más relación" entre todas las entidades sociales, pero que aún es necesaria una mayor coordinación y protección del trabajo de las ONG.
El presidente de la Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País, Miquel Roca, que ha presentado el acto, ha destacado que es necesario "valorar y proteger la labor de la sociedad civil", especialmente en momentos de emergencia como el actual, pero también por el trabajo con colectivos desfavorecidos que hacen siempre.
"Tenemos muchos residuos de la desconfianza en la sociedad civil, y eso es, hoy y en estas circunstancias, de una gran frivolidad", ha concluido Roca, que ha conducido el debate junto al subdirector de 'La Vanguardia' y moderador de la mesa, Enric Sierra.
Barcelona Tribuna está organizado por la Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País, 'La Vanguardia' y la Asociación Española de Directivos.
Escribe tu comentario