La Generalitat destina 44 millones para la rehabilitación energética de edificios
Las obras deben incluir la instalación de sistemas de energías renovables para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera
La Generalitat, a través de la Conselleria de Empresa y Conocimiento y el Instituto Catalán de la Energia (Icaen), ha convocado una nueva línea de ayudas para la rehabilitación energética de edificios dotada con 43,8 millones de euros.
El objetivo es mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) asociadas al parque de edificios de Catalunya, y seguir avanzando en la transición hacia un nuevo modelo energético más limpio y sostenible.
Las ayudas irán destinadas a actuaciones en edificios existentes (viviendas, tanto unifamiliares como edificios residenciales, colectivos de vivienda o edificios de cualquier otro uso), o sobre una o varias viviendas o locales de un mismo edificio, ya sean considerados individualmente o sobre partes de un edificio.
Las actuaciones deberán incluir un aumento de la eficiencia energética o un uso de energías renovables en las instalaciones de calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria o de las instalaciones de iluminación; todas esas obras deberán alcanzar una reducción del consumo de energía final mínimo del 10 %.
Según datos de la Generalitat, la edificación es el tercer principal ámbito de consumo de energía final en Catalunya, con aproximadamente un 25% del total, y es responsable de un 10,6% de las emisiones de CO2.
Las ayudas se pueden solicitar desde el 4 de diciembre hasta el 31 julio, o hasta que se acabe el presupuesto, en la web del Icaen y podrán optar propietarios, comunidades de vecinos, empresas explotadoras de edificios, empresas de servicios energéticos y administraciones.
Escribe tu comentario