CGT convoca una manifestación el viernes exigiendo la dimisión de Eloi Badia por pasividad en un caso de acoso
Concentración viernes 26 de febrero en la Plaza San Miguel de BCN a partir de las 10: 30h donde haremos rueda de prensa
La CGT exige la dimisión de Eloi Badia y Francisco Jiménez por represión sindical y pasividad en un caso de acoso por razón de sexo y laboral y convoca una manifestación el viernes 26 de febrero a partir de las 10:30 horas en la Plaza San Miquel de Barcelona.
Eloi Badia (EP)
Desde la CGT consideran indigna la gestión del concejal de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Barcelona y presidente de Parques y Jardines, Eloi Badia, así como de su gerente, Francisco Jiménez Gusi.
Cartel de la manifestación (EP)
"Me preguntó si sabía hacer un francés, que le enseñara las bragas", tenía que convivir con frases como "para pegarte un polvo, normal que Haya cola", "Tócame, Tócame que no te estoy diciendo que me folles". Después de una visita al ginecólogo "Oye, pues la próxima vez que necesiten meterte algo por allí adentro, que me avisen". Todo esto tuvo que soportar y cuando se atrevió a plantar cara comenzó con el acoso laboral, poniendo incluso en riesgo su salud. La otra mujer acosada tuvo que negarse explícitamente a tener ningún tipo de relación con él en dos ocasiones, cuando le dijo una vez más que no quería saber nada de él, comenzó el castigo y el acoso laboral, provocando el aislamiento del resto de compañeros, enviándola a segar césped cuando llovía, obligándolas a limpiar los aseos de los hombres. Además, entraba en el vestuario de mujeres sin permiso.
Las dos compañeras acabaron con ansiedad, diversas patologías y baja médica de meses por culpa del acosador JPP, encargado de una brigada de Parques y Jardines y condenado judicialmente por acoso por razón de sexo y laboral. Hacía uso de su cargo para establecer un entorno de misoginia, dominio y terror especialmente a las mujeres.
Las mujeres agredidas pidieron apoyo a una delegada de la CGT, que estuvo acompañándolas en todo el proceso y luchando contra todos los intentos de minimización que se hacían desde la gerencia de Parques y Jardines y la Concejalía de Emergencia Climática y transición Ecológica, de quien depende Parques.
Estamos ante una empresa donde los traslados entre brigadas se utilizan como arma de castigo habitual, y donde las mujeres los sufren sistemáticamente por el simple hecho de ser mujeres.
La Empresa después de dos informes y una sentencia donde se reconoce el acoso hacia las compañeras ha procedido de la siguiente manera:
Estos comportamientos comprensivos con conductas realizadas por personas con autoridad y castigo por los denunciantes nos pueden recordar a métodos de nuestro sistema penitenciario o policial. Y no iríamos muy errores dada la trayectoria profesional del Gerente de Parques y Jardines en servicios penitenciarios.
- Francisco Jiménez Gusi, como gerente de Parques y Jardines, es responsable de mitigar los
expedientes disciplinarios del agresor, del traslado del entorno que testificó a favor de
las agredidas y de la represión sindical realizada sobre nuestra delegada de Igualdad.
"EXIGIMOS su dimisión o cese", afirman desde la CGT.
- Eloi Badia Casas, concejal de emergencia climática y transición ecológica, presidente de
Parques y Jardines. Ha intentado desde el primer minuto salir de foco y hacer abandono de las
sus responsabilidades de supervisión y gestión. Más preocupado por su carrera política y
de las repercusiones que pudiera tener este y otros casos sobre su persona. ha
rechazado diferentes peticiones de reunión al respecto. "No es digno de su cargo y EXIGIMOS su dimisión", afirman desde la CGT.
Por todo ello, desde la CGT anuncian que "el viernes 26 de febrero en la Plaza San Miguel a partir de las 10:30h" pedirán la dimisión de Eloi Badia y Francesc Jiménez Gusi, "por su irresponsabilidad y prepotencia con que han gestionado un caso de acoso muy grave dentro de una empresa municipal", explica el sindicato.
Escribe tu comentario