Las empresas teatrales exigen la creación de un “salvoconducto cultural”
Piden por ello la inmediata creación de un “salvoconducto” que permita el acceso a comarcas distintas a las de la propia residencia para participar en actividades culturales
La irregular evolución de la pandemia obliga a las Administraciones a utilizar sucesivamente unas medidas que son, con frecuencia, contradictorias con las anteriores y tienen una nefasta repercusión en todo tipo de actividades, particularmente en la de carácter cultural. La adopción por el gobierno autónomo catalán de una nueva etapa de confinamiento comarcal ha suscitado reacciones encontradas. Una de ellas, la de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, que ha pedido, no sin razones que abonen su postura, un confinamiento más elástico de carácter metropolitano que se ajuste más a la realidad demográfica de la población.
El Gran Teatre del Liceu (EP)
Idéntica reacción ha suscitado esta medida en las empresas teatrales representadas en la patronal ANEXA que están obligadas ya, de por sí y desde hace meses, a una drástica reducción de su aforo que hace que su gestión económica sea no ya dudosa, sino en muchos casos prácticamente inviable. Piden por ello la inmediata creación de un “salvoconducto” que permita el acceso a comarcas distintas a las de la propia residencia para participar en actividades culturales que se ha demostrado fehacientemente que son seguras.
A tal efecto, han publicado un manifiesto que reza así:
“Ante este nuevo y repentino confinamiento comarcal, con una afectación directa sobre la estabilidad de la programación de los espectáculos y hacia los clientes que ya habían adquirido entradas para asistir a sesiones de teatro, ADETCA exige que se mantenga la posibilidad de circular entre comarcas para asistir a las funciones teatrales contratadas, y no generar un mayor perjuicio al que ya padecemos por el complicado sistema de restricciones de aforo al 50% y toques de queda que venimos asumiendo desde hace meses. Nos sumamos a otros sectores culturales y reclamamos que las entradas sean SALVOCONDUCTOS CULTURALES para demostrar que tal y como declaró el Gobierno de Cataluña, la cultura es un bien esencial, aparte de ser una actividad segura”.
Escribe tu comentario