Francia aplicará la segunda dosis de Pfizer o Moderna a los que recibieron la primera de AstraZeneca

El gobierno galo ha confirmado esta medida tras el polémico informe emitido por la EMA. La prioridad del ejecutivo francés es garantizar un correcta inmunización de los ya vacunados

|
Dosis de AstraZeneca administradas en el Hospital de Basurto, que ha reanudado la vacunación

 

Dosis de AstraZeneca administradas en el Hospital de Basurto, que ha reanudado la vacunación
Viales de la vacuna de AstraZeneca @EP


Francia aplicará la segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna a los que fueron vacunados con la primera dosis de AstraZeneca. Esta medida afecta solamente a aquellos que recibieron el primer pinchazo de AstraZeneca y no superan los 55 años de edad.  


Esta medida ha sido tomada tras conocerse los resultados del informe publicado por la EMA (Agencia Europea del Medicamento). El estudio vinculaba los casos raros de trombosis con la vacuna de AstraZeneca. El gobierno galo calcula que más de medio millón de franceses -la mayoría sanitarios- van a recibir una segunda dosis de diferente farmacéutica a raíz de esta nueva medida.


Según la Alta Autoridad de Sanidad (HAS, por siglas en francés), esta es la mejor solución para que los ciudadanos franceses ya vacunados alcancen una inmunidad completa. 


Las HAS prohibió vacunar con AstraZeneca a los menores de 55 años el pasado 19 de marzo. Además, esta institución ha confirmado que combinar vacunas puede tener efectos positivos para alcanzar la inmunidad comunitaria.


Alemania se plantea seguir esta medida

El gobierno de Angela Merkel se plantea seguir la medida, igual que su país vecino.  En este caso el gobierno germánico se plantea vacunar con otras vacunas a los menores de 60 años. Pese a esto, el Bundestag aún no ha confirmado esta medida.



Por su parte, Reino Unido ha recomendado que los menores de 30 años reciban una vacuna alternativa a la de AstraZeneca, mientras estudia que decisión tomar con los ya vacunas con la primera dosis de AstraZeneca.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA