Un 97% de la superficie de la Tierra está afectada por la actividad humana
Un estudio publicado en la revista Frontiers in Forest and Global Change concluye que los humanos solamente habríamos dejado un 3% de la superficie de la Tierra intacto.
Pixabay
Un estudio publicado en la revista Frontiers in Forest and Global Change concluye que los humanos solamente habríamos dejado un 3% de la superficie de la Tierra intacto.
Según este estudio, los seres humanos habríamos alterado la ecología del resto de superficie. Es decir, el 97% de la tierra ya no mantendría la gama de especies autóctonas y estaría afectada por la actividad del hombre.
Hasta ahora, los científicos consideraban que hasta el 40% del territorio podría estar sin explorar. Así lo mostraban y sugerían las imágenes proporcionadas por los satélites.
Sin embargo, estos investigadores han estudiado más a fondo la cubierta forestal y la pérdida de especies. De esta manera han comprendido mejor la situación en la que nos encontramos respecto a hace ahora 500 años.
“Da miedo lo poco que se parece el mundo a lo que era hace apenas 500 años”, dijo el biólogo conservacionista de la Universidad de Cambridge Andrew Plumtre. Los lugares que todavía se conservan intactos se encontrarían en el Sáhara, Groenlandia o el Amazonas.
Escribe tu comentario